La reacción en cadena de la polimerasa a dos décadas de su invención
Rodríguez Sánchez, Iram Pablo y Barrera Saldaña, Hugo Alberto
(2004)
La reacción en cadena de la polimerasa a dos décadas de su invención.
Ciencia UANL, 7 (3).
ISSN 1405-9177
Resumen
La PCR, tÈcnica inventada por Kary B. Mullis en 1983, emplea un par de oligonucleÛtidos para de- limitar una regiÛn de interÈs y una polimerasa para extenderlos, utilizando ambas hebras del gen en cuestiÛn como plantilla. Al repetir este ciclo dece- nas de veces, se duplica cada vez el fragmento de ADN en cuestiÛn. AsÌ se logra copiar millones de veces la secuencia de interÈs, aunque se encuentre entre millones de otras secuencias de ADN.
A 20 aÒos de su invenciÛn, la PCR se cataloga como la estrella de las herramientas de la biologÌa mole- cular. En la actualidad son innumerables las aplica- ciones de su utilizaciÛn en m ̇ltiples campos de las ciencias biolÛgicas, agropecuarias y de la salud.
Tipo de elemento: |
Article
|
Palabras claves no controlados: |
Taq ADN polimerasa, Oligonucleotidos cebadores, PCR, Amplicones, |
Materias: |
Q Ciencia > QD Química |
Usuario depositante: |
Admin Eprints
|
Creadores: |
Creador | Email | ORCID |
---|
Rodríguez Sánchez, Iram Pablo | NO ESPECIFICADO | NO ESPECIFICADO | Barrera Saldaña, Hugo Alberto | NO ESPECIFICADO | NO ESPECIFICADO |
|
Fecha del depósito: |
07 Mar 2011 17:30 |
Última modificación: |
28 Jun 2019 19:04 |
URI: |
http://eprints.uanl.mx/id/eprint/1584 |
Actions (login required)
 |
Ver elemento |