La Ciudad Universitaria de Nuevo León y la vulnerabilidad de su arquitectura moderna (o lo que queda de ella)
Acosta Badillo, Susana (2022) La Ciudad Universitaria de Nuevo León y la vulnerabilidad de su arquitectura moderna (o lo que queda de ella). Escripta. Revista de historia, 4 (7). pp. 103-136. ISSN 2594-2891
|
Texto
23628.pdf - Versión Publicada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (3MB) | Vista previa |
Resumen
La ciudad universitaria fue un fenómeno urbano propio del siglo XX y una manifestación de los ideales políticos, culturales y sociales de la nación que la creó. En México se construyeron casi de manera simultánea tres campus, dos de ellos en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y el otro, en la capital del país; los tres como una manifestación de la modernidad arquitectónica y urbanística del México de entonces. El presente artículo examina las condiciones en las que ha llegado hasta nuestros días uno de esos tres campus: la Ciudad Universitaria de Nuevo León (1957-1969), con su arquitectura moderna fragmentada tras décadas de descuido, ausencia de mantenimiento o simple destrucción en favor de un constante progreso.
| Tipo de elemento: | Article | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Materias: | N Artes > NA Arquitectura | ||||||
| Divisiones: | Arquitectura | ||||||
| Usuario depositante: | Lic. Susana Acosta | ||||||
| Creadores: |
|
||||||
| Fecha del depósito: | 02 Ago 2022 14:01 | ||||||
| Última modificación: | 02 Ago 2022 14:01 | ||||||
| URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/23628 |
Actions (login required)
![]() |
Ver elemento |
orcid.org/0000-0003-0238-9294
Descargar estadísticas
Descargar estadísticas

