Medicamentos y sus consecuencias como contaminantes emergentes
Zarazúa Morín, María Elvira y Alfaro Cruz, María Rocío y Torres Martínez, Leticia Myriam (2024) Medicamentos y sus consecuencias como contaminantes emergentes. Ciencia UANL, 27 (123). pp. 8-15. ISSN 2007-1175
|
Texto
26481.pdf - Versión Publicada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) | Vista previa |
Resumen
Cuando hablamos y escuchamos de la contaminación ambiental, siempre hacemos referencia a las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y de gases de efecto invernadero, los cuales han afectado gravemente a la humanidad. Sin embargo, una gran parte de ella proviene de los procesos industriales y de los deshechos que nosotros generamos cada día. En este sentido, los residuos provenientes de industrias textiles y farmacéuticas, hospitales, hogares, o productos de cuidado personal, son considerados contaminantes emergentes. Éstos no pueden eliminarse fácilmente en las plantas de tratamiento o purificadoras de agua, ya que en su mayoría tienen estabilidad química.
| Tipo de elemento: | Article | ||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Palabras claves no controlados: | Contaminación ambiental, Contaminantes, Residuos, Contaminantes emergentes | ||||||||||||
| Materias: | T Tecnología > TD Tecnología Ambiental, Ingeniería Sanitaria | ||||||||||||
| Divisiones: | Ingeniería Civil | ||||||||||||
| Usuario depositante: | Editor Repositorio | ||||||||||||
| Creadores: |
|
||||||||||||
| Fecha del depósito: | 04 Jun 2024 19:50 | ||||||||||||
| Última modificación: | 05 Jun 2024 15:32 | ||||||||||||
| URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/26481 |
Actions (login required)
![]() |
Ver elemento |
orcid.org/0000-0003-3328-0240
Descargar estadísticas
Descargar estadísticas

