Trigo y revolución verde en el noroeste de México (1930-1970)
Cerutti, Mario (2019) Trigo y revolución verde en el noroeste de México (1930-1970). Mundo Agrario, 20 (43). pp. 1-22. ISSN 1515-5994
|
Texto
27576.pdf - Versión Publicada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) | Vista previa |
Resumen
Nuestro análisis se concentrará en los cambios registrados en el noroeste mexicano desde que la gran irrigación quedó a cargo del Estado. Se pondrá atención en los objetivos que llevaron a montar dichos sistemas de irrigación en el norte (ocupa el 60 % del territorio); en su construcción en el Valle del Yaqui (Sonora), que expandió radicalmente la frontera agrícola del noroeste; en la irrupción de la revolución verde y de su más explosiva expresión: el trigo; y en la herencia institucional de Norman Borlaug.
| Tipo de elemento: | Article | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Palabras claves no controlados: | Valle del Yaqui; Gran irrigación; Trigo; Revolución verde; Contaminación. | ||||||
| Materias: | S Agricultura > S Agricultura (General) | ||||||
| Divisiones: | Economía | ||||||
| Usuario depositante: | Editor Repositorio | ||||||
| Creadores: |
|
||||||
| Fecha del depósito: | 22 Jul 2024 18:26 | ||||||
| Última modificación: | 22 Jul 2024 18:26 | ||||||
| URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/27576 |
Actions (login required)
![]() |
Ver elemento |

Descargar estadísticas
Descargar estadísticas

