La diplomacia de las vacunas y su impacto en Latinoamérica

García Waldman, David Horacio y Ortiz Téllez, Gustavo Daniel (2021) La diplomacia de las vacunas y su impacto en Latinoamérica. Foreign Affairs Latinoamérica. ISSN 0015-7120

[img]
Vista previa
Texto
27669.pdf - Versión Publicada
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (434kB) | Vista previa
URL o página oficial: https://revistafal.com/

Resumen

Debido a que la sociedad internacional entró en declive a causa de la pandemia de Covid-19, no solo las empresas, las sociedades y los organismos tuvieron que replantear su manera de interactuar y de encontrar oportunidades en medio de la tragedia, sino que también los países tuvieron que hacerlo. Por lo tanto, a pesar de que todos los Estados vieron sus estructuras sociales y económicas sacudirse debido a la pandemia, algunos lograron construir algo positivo de esta situación. Por un lado, la comunidad internacional creó el Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas contra el Covid-19 (COVAX), impulsado por actores públicos y privados con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a las vacunas. Por otro lado, algunos países han utilizado sus vacunas como instrumento diplomático para acercarse a aquellos Estados donde sus relaciones diplomáticas son escasas o nulas, desarrollando un tipo de diplomacia oportunista, pero con resultados que podrían ser trascendentales a largo plazo.

Tipo de elemento: Article
Materias: J Ciencias políticas > JX Relaciones internacionales
Divisiones: Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Usuario depositante: Doctor David Horacio García Waldman
Creadores:
CreadorEmailORCID
García Waldman, David Horaciodavid.garciaw@uanl.mxorcid.org/0000-0002-0623-4874
Ortiz Téllez, Gustavo Danielgustavo.ortiz.tellez@gmail.comorcid.org/0000-0002-4340-2232
Fecha del depósito: 25 Jun 2024 17:07
Última modificación: 25 Jun 2024 17:07
URI: http://eprints.uanl.mx/id/eprint/27669

Actions (login required)

Ver elemento Ver elemento

Downloads

Downloads per month over past year