Respuesta bioquímica y toxicidad aguda del tratamiento con campo localizado a la próstata simultáneo con tratamiento a metástasis en pacientes con cáncer de próstata oligometastásico
Medina Sedano, Adriana (2024) Respuesta bioquímica y toxicidad aguda del tratamiento con campo localizado a la próstata simultáneo con tratamiento a metástasis en pacientes con cáncer de próstata oligometastásico. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
![]() |
Texto
28574.pdf.crdownload - Versión Aceptada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) |
Resumen
Introducción: El cáncer de próstata (CaP) presenta una progresión ordenada, con un paso intermedio entre la enfermedad localizada y la diseminada, denominada oligometastásica. En este contexto, existe evidencia que el manejo del tumor primario mejora el control de la enfermedad y el tratamiento paliativo de las metástasis disminuye la carga tumoral, con un beneficio en el control de los síntomas; por lo cual agregar la radioterapia (RT) radical al manejo paliativo en pacientes con enfermedad oligometastásica puede mejorar la respuesta sistémica y disminuir el riesgo de eventos asociados a las metástasis. Objetivo: Valorar la tolerancia y el efecto clínico del tratamiento simultaneo con campo localizado a la próstata y a la metástasis mayor en pacientes con enfermedad oligometastásica. Material y métodos: Estudio piloto, experimental, longitudinal, prospectivo, en el que se incluyeron pacientes CaP oligometastásico (hasta 5 lesiones). Se otorgó tratamiento con RT localizada a la próstata, dosis de 70 Gy en 28 fracciones (Fx) y a la metástasis de mayor tamaño, dosis de 20 Gy en 5 Fx con técnica 3D conformada o IMRT. Se realizó análisis de la toxicidad aguda y de la respuesta bioquímica al final de la RT. Resultados: Se incluyeron 21 pacientes con una mediana de edad de 71 años; el 85.7% con metástasis de localización axial y 66.7% con una lesión única metastásica. Al corte, 14 pacientes completaron 3 meses de seguimiento posterior a tratamiento con RT, las principales toxicidades observadas fueron dermatológicas grado 1 (28.6%) y genitourinarias grado 1 (23.8%). El promedio de APE 3 meses después de la RT fue de 1.01 ng/dL. Conclusión: El tratamiento simultáneo al tumor primario y a la lesión metastásica es bien tolerado, con un buen perfil de seguridad, adecuado control bioquímico y menor probabilidad de eventos relacionados a la lesión metastásica.
Tipo de elemento: | Tesis (Especialidad) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Información adicional: | Especialista en radio oncología | ||||||
Materias: | R Medicina > RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología | ||||||
Divisiones: | Medicina > Especialización en Oncología Médica y Radioterapia | ||||||
Usuario depositante: | Dra. Adriana Medina Sedano | ||||||
Creadores: |
|
||||||
Fecha del depósito: | 22 Nov 2024 19:57 | ||||||
Última modificación: | 22 Nov 2024 19:57 | ||||||
URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/28574 |
Actions (login required)
![]() |
Ver elemento |