Relación entre síntomas vasomotores y la densidad mineral ósea (DMO) en mujeres postmenopáusicas mexicanas
Wong Arce, Nubia Alejandra (2024) Relación entre síntomas vasomotores y la densidad mineral ósea (DMO) en mujeres postmenopáusicas mexicanas. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
|
Texto
28936.pdf - Versión Aceptada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (694kB) | Vista previa |
Resumen
Objetivo: Conocer la relación entre la presencia de síntomas vasomotores y la densidad mineral ósea en mujeres con diagnóstico de menopausia. Material y métodos: Estudio de tipo cohorte, retrospectivo, analítico y observacional. Este estudio se llevo acabo en la consulta de menopausia del Departamento de Ginecología y Obstetricia, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Se incluyeron a todas las pacientes con diagnostico de menopausia que cumplan los criterios de inclusión. Resultados: La media de la edad de inicio de la menopausia fue de 49.65±5.33. Además, el 69.23% reportó en estudios previos un grosor endometrial < 5mm. Para evaluar los síntomas vasomotores se utilizó el al Índice de Blatt-Kupperman (IBK) obteniendo una media del puntaje de 49.65±5.33 y para evaluar los niveles de densitometría ósea se consideraron los resultados de densitometría ósea de (DMO) columna y cadera con resultados de -0.802±1.488 y -0.214±1.653 respectivamente. La relación entre síntomas vasomotores y densidad mineral ósea por medio de la correlación de Spearman demostró una relación levemente positiva y significativa, sugiriendo una posible asociación entre severidad de síntomas vasomotores y mayor densidad mineral ósea que sugiere el desarrollo de más investigación a futuro. Conclusiones: Actualmente, es de gran importancia reconocer y considerar que las causas secundarias de osteoporosis, además de la presentada por disfunción ovárica, tienen una alta prevalencia. Se necesitan mas estudios longitudinales para evaluar la relación.
Tipo de elemento: | Tesis (Especialidad) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Información adicional: | Especialista en ginecología y obstetricia | ||||||
Materias: | R Medicina > RG Ginecología y Obstetricia | ||||||
Divisiones: | Medicina > Especialidad en Ginecologia y Obstetricia | ||||||
Usuario depositante: | GYO LEZMES VALDEZ CHAPA | ||||||
Creadores: |
|
||||||
Fecha del depósito: | 09 Ene 2025 18:27 | ||||||
Última modificación: | 09 Ene 2025 18:27 | ||||||
URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/28936 |
Actions (login required)
![]() |
Ver elemento |