Categorización de los tumores Ewing like de acuerdo con las variaciones en el perfil inmunofenotípico e histopatológico en un hospital de tercer nivel del noreste de México
García Muñiz, José Antonio (2024) Categorización de los tumores Ewing like de acuerdo con las variaciones en el perfil inmunofenotípico e histopatológico en un hospital de tercer nivel del noreste de México. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
|
Texto
28966.pdf - Versión Aceptada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (2MB) | Vista previa |
Resumen
Los tumores de Ewing fueron descritos inicialmente en el año 1921 por James Ewing en casos que se localizaban anatómicamente en hueso de pacientes pediátricos fueron definidos como una neoplasia maligna de alto grado osteolítica y llamado “Endotelioma óseo difuso”. Ha transcurrido más de un siglo desde la primera descripción y si bien, entendemos que este tumor inicialmente descrito James Ewing no es propiamente un tumor, si no un espectro de tumores que muestran múltiples características, clínicas, morfológicas, inmunofenotípicas, moleculares y pronósticas que se traslapan entre sí, aun no terminamos por discernir completamente lo que hoy sabemos que es una familia de tumores, de ahí que utilizamos el adjetivo Ewing-like. Los tumores de origen mesenquimal han sufrido cambios sustanciales para su clasificación, lo cual tiene como objetivo entender mejor estas neoplasias y como consecuencia estratificar diferentes grupos de diagnóstico, pronóstico, manejo y supervivencia
Tipo de elemento: | Tesis (Especialidad) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Información adicional: | Especialista en anatomía patológica | ||||||
Materias: | R Medicina > RB Patología | ||||||
Divisiones: | Medicina > Especialidad en Anatomia Patologica | ||||||
Usuario depositante: | Dra. Raquel Garza Guajardo | ||||||
Creadores: |
|
||||||
Fecha del depósito: | 09 Ene 2025 20:33 | ||||||
Última modificación: | 09 Ene 2025 20:33 | ||||||
URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/28966 |
Actions (login required)
![]() |
Ver elemento |