Efecto de la actividad física en la condición física saludable del adulto mayor
Borbón Castro, Norma Angélica y Castro Zamora, Andrés Aquilino y Cruz Castruita, Rosa María y López García, Ricardo (2024) Efecto de la actividad física en la condición física saludable del adulto mayor. Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 13 (1). pp. 21-36. ISSN 2255-0461
|
Texto
29091.pdf - Versión Publicada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (606kB) | Vista previa |
Resumen
Antecedentes: las alteraciones en los procesos metabólicos y fisiológicos derivadas de la inactividad física y estilos de vida poco saludables han incrementado la morbilidad en los adultos mayores. Se examinó el efecto de un programa de actividad física de predominio aeróbico sobre los componentes (cardiorrespiratorio, metabólico, morfológico, muscular y motor) de la condición física saludable del adulto mayor sin o con presencia de enfermedad crónica no transmisible. Metodología: estudio cuasiexperimental en 45 participantes de ambos géneros de 60 y más años, asignados a un grupo experimental (n = 23) y a un grupo control (n = 22). Medidas de composición corporal, capacidad funcional, marcadores biológicos y presión arterial sistólica y diastólica se determinaron antes y después del programa. Resultados analizados con el software Statistica 8.0. Resultados: se obtuvieron beneficios en el componente cardiorrespiratorio en los factores presión arterial sistólica (p < .001), presión diastólica (p <.027) y resistencia cardiorrespiratoria (p < .001). El componente metabólico presentó mejoras en los factores colesterol total (p < .035), triglicéridos (p < .024) y lipoproteínas de muy baja densidad (p < .012). En el componente morfológico se optimizó el factor flexibilidad de tren inferior (p < .039), en el componente muscular se perfeccionaron los factores fuerza de tren superior e inferior (p < .001), y se mejoró el factor agilidad y equilibrio dinámico (p < .001) del componente motor. Conclusión: la actividad física actúa sobre los componentes de la condición física saludable para potenciar mejoras en la salud física de los adultos mayores.
Tipo de elemento: | Article | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Palabras claves no controlados: | Enfermedad crónica, Ejercicio físico, Tercera edad | |||||||||||||||
Materias: | R Medicina > RA Aspectos Públicos de la Medicina | |||||||||||||||
Divisiones: | Organización Deportiva | |||||||||||||||
Usuario depositante: | Editor Repositorio | |||||||||||||||
Creadores: |
|
|||||||||||||||
Fecha del depósito: | 28 Ene 2025 20:05 | |||||||||||||||
Última modificación: | 28 Ene 2025 20:05 | |||||||||||||||
URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/29091 |
Actions (login required)
![]() |
Ver elemento |