Caracterización clínica y microbiológica de las infecciones de pacientes hemato-oncológicos pediátricos con neutropenia febril en un hospital de tercer nivel en México

Castillo Cavazos, Luis Gerardo (2023) Caracterización clínica y microbiológica de las infecciones de pacientes hemato-oncológicos pediátricos con neutropenia febril en un hospital de tercer nivel en México. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.

[img]
Vista previa
Texto
29119.pdf - Versión Aceptada
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1MB) | Vista previa

Resumen

Introducción: La Neutropenia Febril es la complicación más común de los pacientes sometidos a quimioterapia, donde la elección del tratamiento antibiótico empírico debe basarse en el probable foco de infección, los microorganismos causales predominantes y la sensibilidad de esos organismos a los antibióticos, que varía entre cada hospital y región. Objetivo: describir la prevalencia de la etiología infecciosa en pacientes pediátricos con neutropenia febril así como las características clínicas de los pacientes con infección documentada. Material y métodos: El diseño del estudio es ambiespectivo, observacional, descriptivo de tipo cohorte. Se incluirán pacientes entre 0 y 18 años del departamento de pediatría del Hospital Universitario"Dr. José E. González", desde mayo de 2019 a junio de 2023, con enfermedad hemato oncológica durante su proceso infeccioso de neutropenia febril con expediente clínico completo. Resultados: Se incluyeron 326 episodios de neutropenia febril, de los cuales el 15% presentó aislamiento microbiológico (49 pacientes). La clasificación etiológica durante los eventos fue la siguiente: bacterias 81%, virus 14% y hongos 4%. Se identificaron 5 diferentes sitios de infección. Entre estos, las bacteriemias fueron el sitio más frecuente de infección (10%), seguido de las infecciones gastrointestinales (2.4%), infecciones respiratorias (1.5%), infecciones de piel y tejidos blandos (1.2%) y por último, las de vías urinarias (1%). Un total de 45 microorganismos fueron aislados de diferentes sitios de infección. De éstos, las bacterias gram-negativas (28 aislamientos, 62%) fueron más comunes y duplicaron a las bacterias gram-positivas (14 aislamientos,31%). Entre las bacterias gram-negativas, Escherichia coli (42%) fue el aislamiento más común, seguido de Pseudomonas aeruginosa (17%), y Klebsiella pneumoniae (14%). Entre los gram-positivos, Streptococcus mitis (28%), Staphylococcus coagulasa negativos (21%) y Rothia mucilaginosa (14%). Conclusiones: La neutropenia febril en el Hospital Universitario afecta principalmente varones de 6 años con LLA. La caracterización microbiológica nos sugiere la búsqueda intencionada de bacteremia por gram negativos, lo que nos permite dirigir rutas de terapia antibiótica oportunas y dirigidas para incidir en pronóstico clínico.

Tipo de elemento: Tesis (Especialidad)
Información adicional: Subespecialista en infectología pediátrica
Materias: R Medicina > RJ Pediatría
Divisiones: Medicina > Especialidad en Pediatría
Usuario depositante: Dr Fernando García Rodríguez
Creadores:
CreadorEmailORCID
Castillo Cavazos, Luis Gerardocastillocavazos09@gmail.comNO ESPECIFICADO
Fecha del depósito: 05 Feb 2025 16:06
Última modificación: 05 Feb 2025 16:06
URI: http://eprints.uanl.mx/id/eprint/29119

Actions (login required)

Ver elemento Ver elemento

Downloads

Downloads per month over past year