Comunicación sexual de padres a hijos: teoría de la acción razonada y conducta planeada
Márquez Vega, María Aracely y Benavides Torres, Raquel Alicia y Gallegos Cabriales, Esther Carlota y Montoya Flores, Blanca Idalia y Núñez Rocha, Georgina Mayela
(2015)
Comunicación sexual de padres a hijos: teoría de la acción razonada y conducta planeada.
In:
Comunicación sexual de padres a hijos: teoría de la acción razonada y conducta planeada.
Universidad Autónoma de Nuevo León, pp. 270-285.
![[img]](http://eprints.uanl.mx/29527/1.hassmallThumbnailVersion/CAP%C3%8DTULO%20XI.-COMUNICACI%C3%93N%20SEXUAL%20DE%20PADRES%20A%20HIJOS%20TEOR%C3%8DA%20DE%20LA%20ACCI%C3%93N%20RAZONADA%20Y%20CONDUCTA%20PLANEADA.pdf)  Vista previa |
|
Texto
CAPÍTULO XI.-COMUNICACIÓN SEXUAL DE PADRES A HIJOS TEORÍA DE LA ACCIÓN RAZONADA Y CONDUCTA PLANEADA.pdf
Download (363kB)
| Vista previa
|
Resumen
La Teoría de la Acción Razonada (TAR) ha probado su validez y utilidad para explicar las conductas de salud (Ajzen, 1991). La teoría plantea que los comportamientos están bajo el control de la persona, siendo la persona un ser racional que procesa la información utilizándola de manera estructurada con el fin de evaluar y tomar decisiones. La conducta está determinada por un proceso de pensamiento lógico que se denomina intención. La intención del sujeto para realizar una conducta en particular se logra como resultado de la interrelación entre las creencias conductuales y normativas. Ajzen y Fishbein (1988) expandieron los conceptos y relaciones de la TAR y propusieron la Teoría de la Conducta Planeada (TCP), en esta extensión se introduce otra creencia, denominada creencia de control, la cual se describe como la percepción de factores que pueden facilitar o impedir el desempeño de un comportamiento. En el presente capítulo se presenta primeramente una revisión de literatura para cada uno de los conceptos representados en el esquema de relación de conceptos, mismos que se utilizaron como base para explicar cómo se da la comunicación sexual de padres a hijos adolescentes a través de la Teoría de la Acción Razonada (TAR) y de la Conducta Planeada
Tipo de elemento: |
Sección de libro.
|
Divisiones: |
Enfermería |
Usuario depositante: |
PhD Raquel Alicia Benavdes Torres
|
Creadores: |
|
Fecha del depósito: |
10 Abr 2025 20:24 |
Última modificación: |
10 Abr 2025 20:24 |
URI: |
http://eprints.uanl.mx/id/eprint/29527 |
Actions (login required)
 |
Ver elemento |