Discapacidad, justicia social y estigma. Transitando hacia una inclusión social
Cabrera Acevedo, Luis Mario y Escalera Silva, Luz Alejandra (2025) Discapacidad, justicia social y estigma. Transitando hacia una inclusión social. Plural Episteme. pp. 2-9. ISSN 2965-6362
|
Texto
30117.pdf - Versión Publicada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (228kB) | Vista previa |
Resumen
El estigma hacia las personas con discapacidad se ha perpetuado históricamente mediante narrativas culturales y sociales. Este fenómeno requiere un enfoque integral para su comprensión y abordaje. La consideración de los conceptos de “Reconocimiento” y “Redistribución” son la base para comprender las injusticias asociadas al estigma de la discapacidad. Los modelos de análisis de la discapacidad han variado a lo largo delos años. El modelo social, vigente hoy, prioriza la eliminación de barreras sociales y el respeto a los derechos humanos. Este último modelo es respaldado por tratados como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que ha sido clave en la transformación hacia políticas inclusivas. Para alcanzar una justicia social es necesario cambiar las narrativas históricas que perpetúan el estigma y adoptar enfoques que promuevan una sociedad equitativa e inclusiva para las personas con discapacidad
Tipo de elemento: | Article | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Materias: | H Ciencias sociales > H Ciencias Sociales en General | |||||||||
Divisiones: | Trabajo Social y Desarrollo Humano | |||||||||
Usuario depositante: | Luz Alejandra Escalera Silva | |||||||||
Creadores: |
|
|||||||||
Fecha del depósito: | 20 Jun 2025 15:33 | |||||||||
Última modificación: | 20 Jun 2025 15:33 | |||||||||
URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/30117 |
Actions (login required)
![]() |
Ver elemento |