Sustentabilidad de materiales para el envasado de refrescos implementando un Análisis de Ciclo de Vida mediante SolidWorks Sustainability
Cabriales Gómez, Roberto Carlos y Arroyo Mayorga, Yessica Marlen y Cobos Zaleta, Diana y Reyes Osorio, Luis Arturo (2024) Sustentabilidad de materiales para el envasado de refrescos implementando un Análisis de Ciclo de Vida mediante SolidWorks Sustainability. Ingenierías, 27 (96). pp. 11-26. ISSN 1405-0676
|
Texto
30286.pdf - Versión Publicada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) | Vista previa |
Resumen
Este trabajo utiliza el Análisis de Ciclo de Vida (LCA) a través de SolidWorks Sustainability para evaluar el impacto ambiental de envases de vidrio, aluminio y PET de 355 ml utilizados por Coca-Cola en México. Los cuatro impactos medidos incluyen la huella de carbono, consumo de energía, acidificación atmosférica y eutrofización del agua. Se analizan etapas desde la selección del material hasta el fin de vida útil, considerando factores como región de fabricación, tiempo de uso, proceso de fabricación y transporte. Se emplean datos de SEMARNAT, la Cámara de Diputados, FEMSA y Arca Continental para obtener resultados y comparar la sustentabilidad de los materiales de envasado.
Tipo de elemento: | Article | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Palabras claves no controlados: | Desarrollo sostenible; Impactos ambientales; Envases de refrescos; Análisis de Ciclo de Vida (LCA) | |||||||||||||||
Materias: | T Tecnología > TD Tecnología Ambiental, Ingeniería Sanitaria | |||||||||||||||
Divisiones: | Ingeniería Mecánica y Eléctrica | |||||||||||||||
Usuario depositante: | Editor Repositorio | |||||||||||||||
Creadores: |
|
|||||||||||||||
Fecha del depósito: | 06 Ago 2025 15:29 | |||||||||||||||
Última modificación: | 06 Ago 2025 15:29 | |||||||||||||||
URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/30286 |
Actions (login required)
![]() |
Ver elemento |