Seroprevalencia de brucelosis y su efecto sobre la productividad de hatos caprinos en Aramberri, Nuevo León.

Banda Castillo, Adriana (2015) Seroprevalencia de brucelosis y su efecto sobre la productividad de hatos caprinos en Aramberri, Nuevo León. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.

[img]
Vista previa
Texto
1080238188.pdf - Versión Aceptada
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1MB) | Vista previa

Resumen

El ganado caprino es la especie productiva más numerosa en Nuevo León y representa la fuente principal de ingreso económico para los pequeños productores pecuarios. Entre los factores que afectan la productividad de los hatos caprinos destaca la Brucelosis como uno de sus principales problemas zoosanitarios, representando un riesgo para la salud pública. En el presente estudio se determinó con dos técnicas de diagnóstico la prevalencia de Brucelosis en seis hatos caprinos de tres localidades de Aramberri, Nuevo León. Se utilizó la prueba de tarjeta o Rosa de Bengala (RTB) y la técnica de la Fluorescencia Polarizada (FPA), en las cuales se obtuvieron los siguientes resultados de las 300 muestras analizadas: 45 cabras seropositivas por RB, de las cuales 39 fueron también positivas bajo la técnica de FPA. En las cabras seropositivas se obtuvo un promedio de 35.72% de pariciones mientras que las seronegativas tuvieron 55.62% (P<0.05). En cuanto a porcentaje de crías nacidas muertas, los promedios fueron 43.93% y 12.57% para seropositivas y seronegativas (P<0.05). Para condición corporal, peso preparto y edad de las cabras no hubo diferencia estadística (P>0.05). Además, se observó una tendencia favorable en los cabritos nacidos vivos y destetados, así como el número de crías por parto para las cabras seronegativas en comparación con las seropositivas. Se concluye que la Brucelosis caprina en la población estudiada afecta el porcentaje de pariciones, cantidad de crías nacidas vivas, nacidas muertas y crías destetadas, no viéndose afectadas la condición corporal, la edad y el peso de las cabras, así mismo el peso

Tipo de elemento: Tesis (Maestría)
Información adicional: Tesis (Maestría en Ciencia Animal)
Materias: S Agricultura > SF Ganadería / Medicina veretrinaria
Divisiones: Agronomía
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Usuario depositante: Lic. Josimar Pulido
Creadores:
CreadorEmailORCID
Banda Castillo, AdrianaNO ESPECIFICADONO ESPECIFICADO
Fecha del depósito: 05 Jun 2018 23:35
Última modificación: 06 Jun 2018 19:56
URI: http://eprints.uanl.mx/id/eprint/13668

Actions (login required)

Ver elemento Ver elemento

Downloads

Downloads per month over past year