Oxidación a alta temperatura de un acero con alto contenido perlítico bajo diferentes atmósferas.

Cisneros Oviedo, Kevin (2018) Oxidación a alta temperatura de un acero con alto contenido perlítico bajo diferentes atmósferas. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.

[img]
Vista previa
Texto
1080290242.pdf - Versión Aceptada
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (21MB) | Vista previa

Resumen

En el presente trabajo se analiza el proceso de oxidación a alta temperatura de un acero de bajo carbono con alto contenido perlítico con aplicaciones para la industria automotriz y de electrodomésticos con el propósito de determinar la rapidez de crecimiento de óxidos sobre la superficie bajo diferentes atmosferas durante el proceso de laminación en caliente y como afecta en el acabado superficial para posteriores operaciones, como el decapado. El material fue expuesto a temperaturas típicas de trabajo de 800°C y 1000°C con tiempos de trabajo (5, 10, 15, 20, 25 minutos) bajo atmosfera oxidante de aire seco y vapor de agua. El decapado es un proceso de remoción de impurezas del acabado superficial en aceros. Hay que mencionar que el acero expuesto a diferentes atmosferas presentó una cinética de oxidación de tipo parabólico. Se observó que las muestras expuestas en vapor de agua presentaron una mayor adhesión del óxido en la superficie, debido a la filtración de iones de vapor por micro grietas o por el límite de grano del óxido. Este a su vez genera vacancias por toda la capa de óxido, incrementando el espesor así como la plasticidad del mismo, lo cual, es más difícil removerlo. Hay que destacar que en el proceso de decapado muestra una pérdida de masa mayor en aire que en vapor. Las fases de óxido encontradas durante la oxidación fueron caracterizadas por microscopia óptica (MO), microscopia electrónica de barrido (MEB), análisis de rayos-X (XRD). Se presentan 3 fases de óxido hematita (Fe2O3), magnetita (Fe3O4) y wustita dopada con manganeso (Fe, Mn)O. Se encontró que el crecimiento de la capa de óxido depende de elementos microaleantes por la atmósfera de oxidación.

Tipo de elemento: Tesis (Maestría)
Información adicional: Maestro en Ciencias de la Ingeniería Mecánica con especialidad en Materiales
Divisiones: Ingeniería Mecánica y Eléctrica > Maestría en Ciencias de la Ingeniería con orientación En Materiales
Usuario depositante: Editor Repositorio
Creadores:
CreadorEmailORCID
Cisneros Oviedo, KevinNO ESPECIFICADONO ESPECIFICADO
Fecha del depósito: 12 Ago 2019 21:43
Última modificación: 15 Feb 2022 21:00
URI: http://eprints.uanl.mx/id/eprint/16264

Actions (login required)

Ver elemento Ver elemento

Downloads

Downloads per month over past year