Prevalencia de esófago de Barrett: estudio observacional en una clínica de gastroenterología

Herrera Elizondo, José Luis y Monreal Robles, Roberto y García Compeán, Diego y González Moreno, Emmanuel Irineo y Borjas Almaguer, Omar David y Maldonado Garza, Héctor Jesús y González González, Jesús Arturo (2017) Prevalencia de esófago de Barrett: estudio observacional en una clínica de gastroenterología. Revista de Gastroenterología de México, 82 (4). pp. 296-300. ISSN 0375-0906

[img]
Vista previa
Texto
324.pdf - Versión Publicada
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (809kB) | Vista previa

Resumen

Introducción y objetivos: El esófago de Barrett es una condición que predispone al adenocarcinoma esofágico. Nuestro objetivo fue establecer la prevalencia de esófago de Barrett en nuestro centro, así como los factores asociados a esta condición. Material y métodos: Evaluamos retrospectivamente los reportes de 500 endoscopias superiores de pacientes ambulatorios de nuestro Servicio de Gastroenterología entre noviembre del 2014 y abril del 2016. Se determinó la prevalencia de esófago de Barrett y se analizaron los datos demográficos, clínicos y endoscópicos asociados a esta patología.

Tipo de elemento: Article
Materias: R Medicina > RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
Divisiones: Medicina
Usuario depositante: Editor Repositorio
Creadores:
CreadorEmailORCID
Herrera Elizondo, José Luishere_herrera_11@hotmail.comNO ESPECIFICADO
Monreal Robles, RobertoNO ESPECIFICADONO ESPECIFICADO
García Compeán, DiegoNO ESPECIFICADONO ESPECIFICADO
González Moreno, Emmanuel IrineoNO ESPECIFICADONO ESPECIFICADO
Borjas Almaguer, Omar DavidNO ESPECIFICADONO ESPECIFICADO
Maldonado Garza, Héctor Jesúshectormaldonadog@yahoo.comNO ESPECIFICADO
González González, Jesús ArturoNO ESPECIFICADONO ESPECIFICADO
Fecha del depósito: 29 Abr 2020 14:46
Última modificación: 23 Jul 2025 15:44
URI: http://eprints.uanl.mx/id/eprint/17531

Actions (login required)

Ver elemento Ver elemento

Downloads

Downloads per month over past year