Actitud del médico anestesiólogo en formación ante el deterioro cognitivo operatorio
Berlanga Arizpe, Alfredo Gerardo (2017) Actitud del médico anestesiólogo en formación ante el deterioro cognitivo operatorio. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
|
Texto
ACTITUD DEL MEDICO ANESTESIOLOGO EN FORMACIÓN ANTE EL DETERIORO COGNITIVO POSTOPERATORIO.pdf - Versión Aceptada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) | Vista previa |
Resumen
El deterioro cognitivo post-operatorio (DCOP)es definido como la disminución de las funciones cognitivas detectada días o semanas después de la cirugía, ha sido demostrado con pruebas psicológicas validadas. Entre los factores de riesgo descritos asociados al desarrollo de DCPO están: Las cirugías complicadas , la alteración en la secreción de cortisol y la liberación de mediadores pro inflamatorios, que son parte de la respuesta fisiológica al estrés de una cirugía mayor y se encuentran implicados en el deterioro de humanos, el bajo nivel educativo, a mayor edad mayor riesgo, y por último el mayor uso de analgésicos opioides.
Tipo de elemento: | Tesis (Especialidad) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Información adicional: | Especialidad en Anestesiología | ||||||
Materias: | R Medicina > RD Cirugía | ||||||
Divisiones: | Medicina | ||||||
Usuario depositante: | Dra. Norma Guadalupe López Cabrera | ||||||
Creadores: |
|
||||||
Fecha del depósito: | 14 Jul 2020 16:04 | ||||||
Última modificación: | 14 Jul 2020 16:04 | ||||||
URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/19333 |
Actions (login required)
Ver elemento |