Sistema informático para realizar avalúos catastrales masivos. propuesta para adecuar los criterios para realizar avalúos catastrales a una nueva metodología

Sauceda Salazar, Andrés (2008) Sistema informático para realizar avalúos catastrales masivos. propuesta para adecuar los criterios para realizar avalúos catastrales a una nueva metodología. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.

[img]
Vista previa
Texto
1020160034.PDF - Versión provisional
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (2MB) | Vista previa

Resumen

En esta investigación, se analizará y se propondrán soluciones a un problema central, este será encontrar la manera en la cual se debe de realizar el cálculo de los Avalúos Catastrales a cada una de las propiedades que conforman el padrón catastral. Este problema, genera a su vez una serie de problemas adicionales, los cuales deberán de ser resueltos de manera progresiva para, una vez definidos todos ellos, se pueda llegar a la solución del problema central. Cada uno de los pasos que se tienen que seguir para obtener una respuesta definitiva, nos lleva a analizarlos de manera individual. Primero, se debe de establecer la manera de valuar, puesto que existen diversos criterios al respecto, podremos decir que realmente es necesario sopesar diversos factores, para este punto se analizan publicaciones y entrevistas con usuarios y expertos. Segundo, analizar el método existente en el Catastro, para realizar los avalúos y determinar si los métodos empleados son los mejores, o existen otras maneras, así mismo analizar de manera precisa los lineamientos que marca la Ley para realizar dichos avalúos, ya que estos avalúos tienen el carácter de documentos oficiales y por lo tanto estos no pueden ser hechos de manera distinta a los preceptos legales. Tercero, estudiar las Leyes que determinan la forma de usar los avalúos para cobrar el impuesto predial, ya que como en el punto anterior, estas Leyes regulan de una manera precisa la manera, forma y porcentajes a los cuales están sujetos todos los predios para el pago de sus obligaciones fiscales. Cuarto, una vez obtenidos todos los datos anteriores, proponer una metodología de la valuación, que sea correcta para determinar los valores de cada propiedad en estos, así como que se adapte a las Leyes y procesos técnicos existentes en Catastro, para que dichos avalúos puedan ser usados de manera general para determinar el monto del impuesto predial aplicable a cada uno de ellos, para este punto en particular se usará el método Quiroga para tres variables más otro factor que será el de desnivel y para la construcción, demérito por edad con la tabla de Ross-Heidecke.

Tipo de elemento: Tesis (Maestría)
Materias: H Ciencias sociales > HD Industrias, Economía Laboral y Agraria
Divisiones: Arquitectura
Usuario depositante: Editor Repositorio
Creadores:
CreadorEmailORCID
Sauceda Salazar, AndrésNO ESPECIFICADONO ESPECIFICADO
Fecha del depósito: 08 Dic 2020 05:55
Última modificación: 08 Dic 2020 05:55
URI: http://eprints.uanl.mx/id/eprint/20341

Actions (login required)

Ver elemento Ver elemento

Downloads

Downloads per month over past year