Conversión del PPD en un hospital de tercer nivel en México: prevalencia e incidencia
Hernández Salas, Carlos Alberto (2021) Conversión del PPD en un hospital de tercer nivel en México: prevalencia e incidencia. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
|
Texto
2018 Carlos Hernández - TESIS COMPLETA.pdf - Versión Aceptada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (332kB) | Vista previa |
Resumen
Introducción: La monitorización de tuberculosis dentro de los trabajadores de salud por medio del método del PPD ha sido utilizado en otros países del mundo; sin embargo, en México esta vigilancia no es un programa establecido en muchos hospitales del país, y mucho menos en programas de residencias médicas. Objetivo: Identificar la prevalencia, tasa de incidendcia y si existen factores de riesgo asociados a un PPD reactivo en un programa de residentes de pediatría en México. Métodos: En este estudio de cohorte dentro de los residentes de pediatría, se les aplicó una prueba de PPD y posteriormente otra 1 año después, se recolectó información demográfica y clínica. Se consideró positivo una reacción al PPD mayor a 10 mm, y una conversión del PPD si presentaban un resultado mayor a 10 mm con un 1 resultado previo negativo. Se buscó analizar el riesgo que presentan los residentes como trabajadores de salud en sus primeros años laborando. Resultados: De los 99 residentes, se encontró una reactividad al PPD del 40%. La prevalencia de conversión de la prueba fue del 25% en total, con un 20.4% en el primer año de residencia. La tasa de conversión fue de 10.5 / 1000 persona-meses, siendo mayor en los residentes de primer año (13.6 / 1000 personas-meses). Conclusión: Nuestro estudio identifica una alta prevalencia e incidencia de positividad y conversión de PPD en los residentes de pediatría en México, similar a los niveles en otras instituciones, reflejo de la alta prevalencia de tuberculosis en nuestro país. Se necesitan estrategias mejores de prevención para evitar esta enfermedad en nuestra población.
| Tipo de elemento: | Tesis (Especialidad) | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Información adicional: | Especialista en Pediatría | ||||||
| Materias: | R Medicina > RJ Pediatría | ||||||
| Divisiones: | Medicina | ||||||
| Usuario depositante: | Dr Fernando García Rodríguez | ||||||
| Creadores: |
|
||||||
| Fecha del depósito: | 17 Feb 2021 14:10 | ||||||
| Última modificación: | 17 Feb 2021 14:10 | ||||||
| URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/20787 |
Actions (login required)
![]() |
Ver elemento |
orcid.org/0000-0003-2347-9061
Descargar estadísticas
Descargar estadísticas

