Avispas agalladoras y sus parasitoides asociados en el estado de Nuevo León, México

García Guzmán, Cinthia A. y Gómez Govea, Mayra A. y Flores Suárez, Adriana Elizabeth y Rodríguez Sánchez, Irám Pablo y Ramírez Ahuja, María de Lourdes (2024) Avispas agalladoras y sus parasitoides asociados en el estado de Nuevo León, México. Ciencia UANL, 27 (125). pp. 22-27. ISSN 2007-1175

[img]
Vista previa
Texto
27061.pdf - Versión Publicada
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1MB) | Vista previa

Resumen

Las avispas inductoras de agallas pertenecen a la familia Cynipidae; en México se han reportado 205 especies y se ha observado su asociación a más de 30 variedades de encinos (Fagaceae: Quercus). Estos cinípidos y sus parasitoides son muy diversos e incluso se indica que podrían existir aproximadamente 132,000 tipos . Las agallas o cecidias son estructuras anormales en tejidos de las plantas que se forman ante la reacción de un organismo inductor. Esto se ha reportado en hojas, tallos, yemas y frutos, así como en raíces y estolones, con estructuras como nectarios extraflorales, revestimientos de pelos, espinas y resinas adhesivas.

Tipo de elemento: Article
Palabras claves no controlados: Avispas agalladoras, Encino, Cynipidae, Agallas, Cecidias
Materias: Q Ciencia > QL Zoología
Divisiones: Ciencias Biológicas
Usuario depositante: Editor Repositorio
Creadores:
CreadorEmailORCID
García Guzmán, Cinthia A.NO ESPECIFICADONO ESPECIFICADO
Gómez Govea, Mayra A.NO ESPECIFICADOorcid.org/0000-0001-5871-0142
Flores Suárez, Adriana ElizabethNO ESPECIFICADOorcid.org/0000-0002-5988-4168
Rodríguez Sánchez, Irám PabloNO ESPECIFICADOorcid.org/0000-0002-5988-4168
Ramírez Ahuja, María de LourdesNO ESPECIFICADOorcid.org/0000-0002-4886-6386
Fecha del depósito: 07 Jun 2024 16:58
Última modificación: 07 Jun 2024 16:58
URI: http://eprints.uanl.mx/id/eprint/27061

Actions (login required)

Ver elemento Ver elemento

Downloads

Downloads per month over past year