Después de la deportación: vínculos familiares y relaciones sociales a través de la distancia

Bedoya Rangel, Yuliet (2022) Después de la deportación: vínculos familiares y relaciones sociales a través de la distancia. In: Narrando la deportación. Historias de movilidad entre Estados Unidos y México. Lumbral, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades; Cecupa – Tecnológico de Monterrey, México, pp. 229-257. ISBN 9786075352909

[img]
Vista previa
Texto
27245.pdf - Versión Publicada
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1MB) | Vista previa

Resumen

Este capítulo tiene como objetivo conocer cuál es el papel de los vínculos y relaciones sociales de los migrantes después de la deportación. De modo que se puedan conocer cómo las prácticas transnacionales que una vez los migrantes tuvieron con su país de origen se reorganizan o reorientan para dar soporte a aquél que es deportado. Para analizar el proceso de deportación y específicamente la reintegración y el arraigo de los migrantes a su país de origen, se analizaron las narrativas digitales del archivo comunitario “Humanizando la deportación”.

Tipo de elemento: Sección de libro.
Materias: J Ciencias políticas > JV Colonias y colonización / Emigración e inmigración / Migración internacional
Divisiones: Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Usuario depositante: Dra. Yuliet Bedoya Rangel
Creadores:
CreadorEmailORCID
Bedoya Rangel, Yulietyulietbedoya@gmail.comorcid.org/0000-0002-1974-6377
Fecha del depósito: 19 Jun 2024 17:30
Última modificación: 24 Jun 2024 19:56
URI: http://eprints.uanl.mx/id/eprint/27245

Actions (login required)

Ver elemento Ver elemento

Downloads

Downloads per month over past year