Evaluación morfofuncional de la glándula tiroides en el hipertiroidismo subclínico mediante la gammagrafía tiroidea con I-131
Espinoza Valdés, Eduardo (2024) Evaluación morfofuncional de la glándula tiroides en el hipertiroidismo subclínico mediante la gammagrafía tiroidea con I-131. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
|
Texto
28634.pdf - Versión Aceptada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (398kB) | Vista previa |
Resumen
Antecedentes: El hipertiroidismo subclínico, progresa a hipertiroidismo manifiesto en un tiempo aproximado de 2 años. El poder diferenciar la patología de manera oportuna, ayuda a iniciar la terapia de elección. Objetivo: Evaluar las diversas patologías tiroideas que se originan del hipertiroidismo subclínico en base a la función de la glándula tiroides, mediante gammagrafía con I-131. Material y Métodos: Estudio observacional, transversal, retrospectivo, descriptivo, con pacientes atendidos con gammagrafía tiroidea en el Servicio de Medicina Nuclear e Imagenología Molecular del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”. Se recabaron las variables de interés de los expedientes clínicos y estudios de imagen (imágenes gammagráficas de la glándula tiroides con Yodo 131) de pacientes atendidos de enero del 2013 a enero del 2024. Resultados: Se analizaron 35 pacientes, 91% del sexo femenino la edad promedio de los pacientes fue de 46 ± 18.8 años. El diagnóstico más común fue el bocio multinodular que se presentó en 34% de los pacientes. La localización más frecuente fue Bilateral en el 46% de los pacientes. La funcionalidad de la tiroides más frecuente fue Normofuncional. Los pacientes presentaron una media porcentaje de captación de 22%. El 6% de los pacientes presentaron cáncer tiroideo. Conclusión: En los pacientes con hipertiroidismo subclínico valorados mediante gammagrafía tiroidea con I-131, los principales hallazgos fueron el bocio multinodular, seguido por el nódulo autónomo, el bocio difuso y la tiroiditis; prevaleciendo la normofuncionalidad, siendo diferentes en comparación con otros estudios previos. Se encontraron casos de cáncer tiroideo en pacientes con Nódulo autónomo normofuncional.
Tipo de elemento: | Tesis (Especialidad) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Información adicional: | Especialista en medicina nuclear e imagenologia molecular | ||||||
Materias: | R Medicina > R Medicina en General | ||||||
Divisiones: | Medicina | ||||||
Usuario depositante: | DOCTOR EDUARDO ESPINOZA VALDES | ||||||
Creadores: |
|
||||||
Fecha del depósito: | 29 Nov 2024 15:17 | ||||||
Última modificación: | 09 Dic 2024 18:05 | ||||||
URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/28634 |
Actions (login required)
![]() |
Ver elemento |