Caracterización hemodinámica basada en ultrasonido en pacientes con insuficiencia cardiaca descompensada según su respuesta a diuréticos

Mascorro, César Alejandro (2024) Caracterización hemodinámica basada en ultrasonido en pacientes con insuficiencia cardiaca descompensada según su respuesta a diuréticos. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.

[img]
Vista previa
Texto
28706.pdf - Versión Aceptada
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1MB) | Vista previa

Resumen

Con el tiempo, las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca descompensada se han convertido en una de las principales causas de hospitalización, morbilidad y mortalidad en todo el mundo, por lo tanto, es necesario contar con más herramientas que nos permitan evaluar a este grupo de pacientes de una manera objetiva. El monitoreo hemodinámico cada vez toma más peso en la valoración inicial de los pacientes y se encuentra ampliamente validado. El objetivo del estudio fue determinar la utilidad de la valoración hemodinámica completa realizada por ultrasonido tomando en cuenta gasto cardiaco, poder cardiaco, protocolo Vexus y protocolo Blue, en el paciente con descompensación de insuficiencia cardiaca en base a su respuesta a dosis diurético de asa según guías de manejo. Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal, analítico y descriptivo en el cual se incluirán datos de pacientes con diagnóstico falla cardiaca aguda. Se excluyeron pacientes con expediente incompleto, cirrosis hepática en cualquiera de su etapa clínica o diagnostico final alternativo. A su valoración inicial en sala de urgencias, se recabaron primeramente datos demográficos, datos clínicos y paraclínicos relacionados con descompensación de insuficiencia cardiaca, se realizó protocolo de valoración hemodinámica valorando gasto cardiaco (por formula (TSVI al cuadrado x 0.785. x VTI x FC /1000) poder cardiaco (formula PAM x GC/ 451), protocolo vexus (midiendo vena cava, patrón suprahepático, pulsatilidad de vena porta, Doppler de vena intrarrenal) ultrasonido pulmonar con protocolo de 8 zonas. Además durante internamiento se realizó ecocardiograma completo para valorar función diastólica y seguimiento durante la hospitalización con registro de desenlaces clínicos. Resultados: En este estudio se analizaron 106 pacientes con diagnóstico de insuficiencia cardiaca descompensada, evaluando su estado hemodinámico mediante diferentes protocolos. Se calcularon indicadores clave como el gasto cardiaco y el cardiac power output (CPO), y se evaluó la congestión pulmonar utilizando el protocolo BLUE, así como la congestión sistémica mediante el protocolo VEXUS. Además, se incluyeron variables demográficas para comprender mejor las características de la población estudiada. Utilizando análisis estadístico bivariado, como la prueba de Chi cuadrado de Pearson, se exploraron las correlaciones entre estas variables y la respuesta o no a dosis convencionales de diuréticos. Los resultados sugieren que la función cardiaca, representada por el gasto cardiaco y el CPO, fue un factor determinante y significativo en la respuesta a estas dosis. Esto indica que pacientes con bajo gasto cardiaco podrían requerir dosis más altas de diuréticos para lograr una descongestión rápida, especialmente en el contexto de insuficiencia cardiaca congestiva. Por otro lado, no se encontraron asociaciones estadísticamente significativas entre la congestión pulmonar o sistémica y la respuesta a diuréticos en este estudio. Sin embargo, estas herramientas continúan siendo valiosas para la evaluación integral de pacientes con insuficiencia cardiaca.

Tipo de elemento: Tesis (Especialidad)
Información adicional: Especialista en cardiología
Materias: R Medicina > RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
Divisiones: Medicina
Usuario depositante: Dr. César Alejandro Mascorro
Creadores:
CreadorEmailORCID
Mascorro, César Alejandrocamc1092@gmail.comorcid.org/0009-0002-3622-7517
Fecha del depósito: 10 Dic 2024 16:40
Última modificación: 10 Dic 2024 16:40
URI: http://eprints.uanl.mx/id/eprint/28706

Actions (login required)

Ver elemento Ver elemento

Downloads

Downloads per month over past year