Utilidad diagnóstica de fibrosis hepática avanzada de un nuevo método no invasivo (HEPAMET) en pacientes con enfermedad hepática grasa no alcohólica
Castillo Martínez, María Fernanda (2024) Utilidad diagnóstica de fibrosis hepática avanzada de un nuevo método no invasivo (HEPAMET) en pacientes con enfermedad hepática grasa no alcohólica. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
|
Texto
28733.pdf - Versión Aceptada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (751kB) | Vista previa |
Resumen
La fibrosis avanzada es el principal factor asociado a la progresión de la EHGNA a cirrosis hepática. La prevalencia de la EGHNA ha incrementado de forma gradual, tanto que en los últimos años se ha convertido en una de las principales causas de cirrosis. Se han diseñado diversas escalas y métodos no invasivos que permiten identificar y clasificar pacientes con factores de riesgo para el desarrollo de fibrosis avanzada. En este estudio, se realizó la comparación de distintas pruebas no invasivas para demostrar su eficacia en la identificación de fibrosis avanzada. Se incluyeron 226 pacientes; 80 (35.4%) hombres. La mediana de edad fue de 56 años (rango: 24 – 85 años). Se encontraron 30 pacientes (13.3%) con diagnóstico de pre-diabetes, 138 (61.1%) con diabetes mellitus tipo 2, 96 (42.5%) con hipertensión arterial sistémica y 67 (29.6%) con dislipidemia. La mediana del índice de masa corporal (IMC) fue de 30.2 (rango: 17.3 y 51.1). El 35.8% tenía sobrepeso y el 51.4% tenia obesidad. Por elastografía transitoria, 123 (54.5%) pacientes corresponden al grupo de pacientes sin fibrosis avanzada (<8KPa), 48 (21.2%) a fibrosis avanzada (> 8KPa), y 55 (24.3%) a cirrosis (>12 KPa). El índice HEPAMET presentó el área bajo la curva mas alta para el diagnóstico de fibrosis avanzada, con una sensibilidad del 83%, especificidad del 74% y valores predictivos positivo y negativo de 72% y 84%, respectivamente (tabla 2). La prueba que mostró el mejor valor predictivo negativo para la exclusión de fibrosis avanzada fue NFS de 85%, seguido de HEPAMET con 84%. La escala con mejor sensibilidad fue NFS (91%), sin embargo, mostró una especificidad del 40%. En el caso del diagnóstico de cirrosis, las escalas HEPAMET y FIB4 presentaron valores de sensibilidad, especificidad, VPP y áreas bajo la curva similares de 0.89 (IC 0.85 – 0.94), con VPN de 92% y 91%, respectivamente (tabla 3). La prueba con menor sensibilidad para el diagnóstico de cirrosis fue APRI con 54%, aunque se obtuvo un AUROC de 0.87 (IC 0.82-0.93). La escala HEPAMET es un nuevo método no invasivo que permite la predicción de fibrosis avanzada con área bajo la curva de 85%, sensibilidad del 74% y especificidad del 97%. En este estudio las escalas no invasivas que mostraron un alto rendimiento para el diagnóstico de fibrosis avanzada y cirrosis son HEPAMET y FIB4 comparado con elastrografía, con AUROC similar a lo reportado en la literatura. La escala HEPAMET fue superior a BARD y relación AST/ALT para la predicción de fibrosis avanzada.
Tipo de elemento: | Tesis (Especialidad) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Información adicional: | Subespecialista en gastroenterología y endoscopía digestiva | ||||||
Materias: | R Medicina > RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología | ||||||
Divisiones: | Medicina | ||||||
Usuario depositante: | Dra. MARIA FERNANDA CASTILLO MARTINEZ | ||||||
Creadores: |
|
||||||
Fecha del depósito: | 11 Dic 2024 16:44 | ||||||
Última modificación: | 11 Dic 2024 16:44 | ||||||
URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/28733 |
Actions (login required)
![]() |
Ver elemento |