Calidad de vida en pacientes con enfermedad de Parkinson en la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación No. 1.

Chavez Hijar, Gloria de los Ángeles (2024) Calidad de vida en pacientes con enfermedad de Parkinson en la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación No. 1. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.

[img]
Vista previa
Texto
28772.pdf - Versión Aceptada
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (949kB) | Vista previa

Resumen

ANTECEDENTES. La enfermedad de Parkinson a nivel mundial ocupa el segundo lugar de las patologías neurodegenerativas de mayor incidencia. En México su incidencia va de 40 a 50 casos por cada 100,000. La calidad de vida relacionada con la salud se define como “la propia percepción y autoevaluación del paciente sobre los efectos de una enfermedad y sus consecuencias en su vida”. A medida que progresa la enfermedad, se ve afectada la calidad de vida. El Cuestionario de Enfermedad de Parkinson de 39 ítems es un instrumento validado para la evaluación de la calidad de vida de las personas con Enfermedad de Parkinson. OBJETIVO. Describir la calidad de vida en pacientes con Enfermedad de Parkinson en la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación No.1 MATERIAL Y MÉTODOS. Se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal prospectivo en la población de pacientes referidos a la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación No.1 con diagnóstico de Enfermedad de Parkinson, donde se evaluó la calidad de vida mediante la aplicación del cuestionario PQD-39. RESULTADOS. Se contó con una población total de 52 pacientes, de los cuales 55.7% fueron masculinos, edad promedio de 67.2 años. Las puntuaciones totales del cuestionario PQD-39 iban de 14 a 85%, con media de 40.2%. Los dominios predominantemente afectados fueron, Movilidad, Actividades de la vida diaria y, por último, Estado emocional. Se encontró relación entre estadio de la enfermedad y calidad de vida. CONCLUSIONES. La población con Enfermedad de Parkinson de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación No.1 presenta características sociodemográficas y clínicas similares a la literatura mundial. En su totalidad, los pacientes perciben un deterioro en su calidad de vida asociado al diagnóstico de EP.

Tipo de elemento: Tesis (Especialidad)
Información adicional: Especialista en medicina de rehabilitación
Palabras claves no controlados: Enfermedad de Parkinson, Calidad de Vida Relacionada con la Salud, PQD-39
Materias: R Medicina > RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
Divisiones: Medicina
Usuario depositante: DRA MARITZA GARCIA
Creadores:
CreadorEmailORCID
Chavez Hijar, Gloria de los Ángeleschvez.hijar@gmail.comNO ESPECIFICADO
Fecha del depósito: 11 Dic 2024 17:54
Última modificación: 11 Dic 2024 17:54
URI: http://eprints.uanl.mx/id/eprint/28772

Actions (login required)

Ver elemento Ver elemento

Downloads

Downloads per month over past year