Eficacia y seguridad de los agentes embolizantes en el tratamiento de las malformaciones arteriovenosas cerebrales - revisión sistemática y meta-análisis de la literatura actual
Ochoa González, Maurilio Vicente (2025) Eficacia y seguridad de los agentes embolizantes en el tratamiento de las malformaciones arteriovenosas cerebrales - revisión sistemática y meta-análisis de la literatura actual. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
|
Texto
29310.pdf - Versión Aceptada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (814kB) | Vista previa |
Resumen
Antecedentes: Las Malformaciones Arterio-Venosas (MAVs) requieren estrategias de embolización efectiva para reducir su flujo ya sea como tratamiento definitivo o previo al mismo. Existen dos categorías principales de agentes embolizantes: los cianoacrilatos y los copolímeros, sin embargo, su seguridad y eficacia al compararse continúa siendo tema de debate. Objetivos: Evaluar y comparar la eficacia y seguridad de los cianoacrilatos vs copolímeros para la embolización en MAVs cerebrales, con enfoque en el éxito técnico, las tasas de complicación, mortalidad y desenlaces neurológicos. Métodos de búsqueda: Se realizó una revisión sistemática en PubMed, Embase, y Cochrane CENTRAL hasta diciembre del 2024. Se consultaron fuentes adicionales incluyendo resúmenes de congresos y la bibliografía de los estudios incluidos. Los estudios que se consideraron para inclusión fueron ensayos clínicos aleatorizados y estudios observacionales que compararon directamente algún cianoacrilato vs algún copolímero para la embolización de MAVs. Recolección y análisis de datos: Dos revisores independientes (MOG, BSJ) realizaron la búsqueda y seleccionaron los artículos que ambos consideraban para inclusión. Se extrajo la información necesaria de cada estudio y se comparó la concordancia entre ambos revisores. Se calcularon Odds Ratios (ORs) con 95% de intervalo de confianza para los objetivos evaluados. La heterogeneidad entre los estudios se analizó por medio de I² estadística. Se realizó análisis del riesgo de sesgo por ambos revisores. Resultados: Se incluyeron seis estudios, incluyendo 528 participantes. No hubo diferencias significativas en las tasas de éxito técnico entre copolímeros y cianoacrilatos (OR 0.91, 95% CI 0.57–1.44). Sin embargo, las tasas de complicación fueron significativamente más altas con copolímeros copolymers (OR 2.31,95% CI 1.43–3.74). La mortalidad (OR 1.35, 95% CI 0.49–3.75) y la disfunción neurológica permanente (OR 1.56, 95% CI 0.38–6.39) no mostraros diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos. Conclusiones: Los cianoacrilatos y copolímeros pueden alcanzar éxito técnico similar en la embolización de MAVs cerebrales, sin embargo, los copolímeros presentan mayor riesgo de complicaciones. Estos hallazgos subrayan la importancia de planear un tratamiento individualizado. Se requieren más estudios, preferentemente ensayos clínicos aleatorizados de calidad que comparen ambos tratamientos para confirmar estos resultados y para evaluar los efectos a largo plazo.
Tipo de elemento: | Tesis (Especialidad) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Información adicional: | Especialista en terapia endovascular neurológica | ||||||
Materias: | R Medicina > RD Cirugía | ||||||
Divisiones: | Medicina | ||||||
Usuario depositante: | Dr. Maurilio Vicente Ochoa González | ||||||
Creadores: |
|
||||||
Fecha del depósito: | 18 Feb 2025 19:24 | ||||||
Última modificación: | 18 Feb 2025 19:24 | ||||||
URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/29310 |
Actions (login required)
![]() |
Ver elemento |