Asociación entre cáncer de mama y trabajo en turno diurno vs. nocturno o rotativo en mujeres con estado de invalidez, delegación Nuevo León

Arriaga Martínez, Paulina (2024) Asociación entre cáncer de mama y trabajo en turno diurno vs. nocturno o rotativo en mujeres con estado de invalidez, delegación Nuevo León. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.

[img]
Vista previa
Texto
29362.pdf - Versión Aceptada
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1MB) | Vista previa

Resumen

Introducción: El cáncer de mama es el tipo de tumor maligno más común en mujeres a nivel mundial. Desde 2007, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) clasifica el trabajo en turnos nocturnos o rotativos como un posible agente cancerígeno, lo que destaca la necesidad de evaluar cómo estos riesgos laborales pueden influir en el desarrollo de esta enfermedad en la población mexicana. Objetivo: Evaluar la asociación entre el estado de invalidez por cáncer de mama en mujeres que trabajan en turnos nocturnos o rotativos en comparación con aquellas que trabajan en turnos diurnos en la delegación de Nuevo León. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y descriptivo a partir de dictámenes de invalidez por cáncer de mama en mujeres entre enero de 2012 a junio de 2023, se realizaron análisis estadísticos descriptivos e inferenciales. Resultados: Las trabajadoras en turnos rotativos mostraron un mayor tiempo de incapacidad laboral. Además, se observó una relación significativa entre la edad y la antigüedad en el empleo. Estos hallazgos, junto con evidencia previa, sugieren que los turnos rotativos podrían contribuir al desarrollo de alteraciones hormonales y metabólicas, lo que incrementa el riesgo de cáncer de mama. Conclusiones: La evidencia obtenida respalda la necesidad de implementar políticas preventivas y programas de vigilancia y detección temprana para trabajadoras en turnos nocturnos y rotativos, con el fin de reducir la incidencia y mejorar el pronóstico.

Tipo de elemento: Tesis (Especialidad)
Información adicional: Especialista en medicina del trabajo y ambiental
Materias: R Medicina > R Medicina en General
Divisiones: Medicina
Usuario depositante: Dra Paulina Arriaga
Creadores:
CreadorEmailORCID
Arriaga Martínez, Paulinapaulina.arriagama@gmail.comNO ESPECIFICADO
Fecha del depósito: 26 Feb 2025 14:24
Última modificación: 26 Feb 2025 14:24
URI: http://eprints.uanl.mx/id/eprint/29362

Actions (login required)

Ver elemento Ver elemento

Downloads

Downloads per month over past year