Compendio de investigaciones en enfermería
Márquez Vega, María Aracely y Benavides Torres, Raquel Alicia y Onofre Rodríguez, Dora Julia y González Salinas, Juana Fernanda y Cárdenas Villareal, Velia Margarita (2019) Compendio de investigaciones en enfermería. Universidad Autónoma de Nuevo León. ISBN 978-607-27-1244-7
|
Texto
29488.pdf - Versión Publicada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (4MB) | Vista previa |
Resumen
En el modelo de principiante a experto de Patricia Benner, se sustenta que el desarrollo de las competencias para resolver los problemas complejos que se presentan en el ejercicio profesional, es por medio de un análisis crítico a partir de la experiencia clínica como referente previo, al enfrentarse a una situación adversa o carencia, se podrá transitar a un nivel de experto al estructurar de forma activa la información obtenida del medio e integrarlo para el desarrollo del conocimiento, de acuerdo al cognoscitivismo la transformación y reconstrucción del conocimiento es a través de la interacción social inter e intrapersonal, de forma dialógica. Objetivo: Determinar la aplicación del modelo principiante experto de Patricia Benner en la práctica clínica gerencial a partir del contenido de diagramación de procesos. Metodología: Investigación Acción Participativa [IAP] de acción dialógica de análisis crítico reflexivo, en 6 etapas de acuerdo con el modelo de Goyette y Lessard-Hébert, empleando la estrategia educativa de mentoring, con un muestreo, teórico-intencional de dos grupos, 18 alumnos y 26 profesionales de enfermería gerencial. Resultados: El grupo de alumnos en una primera fase transita de principiante a experto al desarrollar el rol de mentor al apropiarse de la metodología de la diagramación de procesos, en una segunda fase transita de principianta a experto al apropiarse de la experiencia clínica a través del proceso dialógico de análisis crítico reflexivo de igual a igual con el grupo de la gerencia en enfermería, mentor y mentorizado interactúan cada uno de ellos con su nivel de experto surgiendo las propuestas conjuntas para la creación de la diagramación de procesos primarios. Conclusión: Se propició la transformación del referente de experiencia elevando el nivel de experto en ambos grupos, se fortalece la relación institucional e intrapersonal; para los estudiantes se desarrolló satisfactoriamente la práctica clínica, adquiriendo un referente significativo de la aplicación del conocimiento en la práctica, lo que favorece el transitar de una manera más fluida de principiante a experto y el desarrollo del rol de mentor reciproco permitiendo la resolución de problemas complejos en el ejercicio profesional.
Tipo de elemento: | Libro | ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Materias: | CONACYT > Ciencias Sociales CONACYT > Medicina y Ciencias de la Salud |
||||||||||||||||||
Divisiones: | Enfermería > Doctorado en Ciencias de Enfermería | ||||||||||||||||||
Usuario depositante: | PhD Raquel Alicia Benavdes Torres | ||||||||||||||||||
Creadores: |
|
||||||||||||||||||
Fecha del depósito: | 29 Abr 2025 17:56 | ||||||||||||||||||
Última modificación: | 29 Abr 2025 17:56 | ||||||||||||||||||
URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/29488 |
Actions (login required)
![]() |
Ver elemento |