Efecto mediador de las actitudes sexuales entre depresión sexual y asertividad sexual en una muestra de migrantes
Ruiz Bugarin, Cynthia Lizbeth y Onofre Rodríguez, Dora Julia y Benavides Torres, Raquel Alicia (2022) Efecto mediador de las actitudes sexuales entre depresión sexual y asertividad sexual en una muestra de migrantes. In: Psicología social en México. Universidad Autónoma del Carmen, Ciudad del Carmen, Campeche, México, pp. 276-283. ISBN 9786077826620
|
Texto
29565.pdf - Versión Publicada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) | Vista previa |
Resumen
Actualmente la Psicología Social coadyuva en la comprensión de la articulación entre los pensamientos, sentimientos y la conducta del ser humano con la presencia real de su medio, donde nace, crece, se reproduce y muere. Por lo tanto, permite que la persona se conozca a sí misma para poder ser un agente de cambio y de transformación en su medio, con un alcance individual, pero sobre todo socialmente, otorgándole ese valor social que le permite crear y mejorar las formas de relacionarse libremente con los demás. Se debe puntualizar que la psicología social analiza la relación del individuo con los otros, donde la vida colectiva da sentido a los procesos de crecimiento individual en cada una de las etapas del desarrollo humano. Además del estudio de aquellos factores de riesgo que pudieran interferir en el desarrollo de problemas psicológicos o de salud mental de los sujetos tanto a corto, mediano y largo plazo. Así también de considerar los factores de protección que contribuyen de manera eficaz y eficiente en los seres humanos, permitiendo la adquisición de habilidades para la vida y estilos de vida saludables. Por lo anterior surge la presente obra denominada Psicología Social en México, constituida por 39 capítulos de trabajos de investigación científica de expertos nacionales e internacionales en la psicología, ciencias de la salud y áreas afines, con el objetivo de conocer el estado del arte de los fenómenos psicológicos y sociales actuales desde metodologías cuantitativas y cualitativas. Lo cual es necesario para poder encaminar acciones individuales y colectivas para mejorar la salud y alcanzar un óptimo estado de bienestar bio-psico-social, con implicaciones en cada grupo etario y sector de la sociedad.
Tipo de elemento: | Sección de libro. | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Materias: | H Ciencias sociales > HQ Familia, Matrimonio, Hogar | ||||||||||||
Divisiones: | Enfermería > Doctorado en Ciencias de Enfermería | ||||||||||||
Usuario depositante: | PhD Raquel Alicia Benavdes Torres | ||||||||||||
Creadores: |
|
||||||||||||
Fecha del depósito: | 11 Abr 2025 18:13 | ||||||||||||
Última modificación: | 11 Abr 2025 18:13 | ||||||||||||
URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/29565 |
Actions (login required)
![]() |
Ver elemento |