Estudio morfológico de la bolsa grasa bucal y sus implicaciones clínicas
Rivas Sánchez, Eduardo Alejandro (2025) Estudio morfológico de la bolsa grasa bucal y sus implicaciones clínicas. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
|
Texto
30228.pdf - Versión Aceptada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (24MB) | Vista previa |
Resumen
La bolsa grasa bucal (BGB), también conocida como bola de Bichat, es una estructura anatómica encapsulada compuesta por tejido adiposo, situada entre los músculos buccinador y masetero. En las últimas décadas ha cobrado importancia en contextos quirúrgicos, tanto estéticos como reconstructivos. Su conocimiento anatómico detallado resulta esencial para la seguridad en procedimientos como la bichectomía, debido a su cercanía con estructuras críticas como el conducto parotídeo, la arteria facial y el nervio bucal. Este estudio anatómico descriptivo, transversal y retrospectivo se desarrolló sobre una muestra de 89 hemicaras humanas adultas, recolectadas en el Centro de Donación de Cuerpos de la Universidad Complutense de Madrid. La investigación tuvo como objetivo principal describir morfológicamente la bolsa grasa bucal, analizando sus prolongaciones, dimensiones y relaciones anatómicas relevantes. Los hallazgos evidenciaron una amplia variabilidad morfológica en las bolsas grasas bucales. Las prolongaciones más frecuentemente identificadas fueron la pterigoidea, bucal y temporal profunda, lo que coincide con algunas publicaciones recientes. Se observó que las mujeres presentaron una menor distancia entre la arteria facial y la BGB, sugiriendo un mayor riesgo de lesión vascular durante intervenciones quirúrgicas. En contraste, los hombres presentaron un volumen y extensión significativamente mayores. También se encontró que la prolongación infraorbitaria fue más común en mujeres, al igual que la presencia del nervio bucal tipo II y el conducto parotídeo tipo B, cuyas trayectorias atraviesan la BGB, lo que incrementa la complejidad de los procedimientos quirúrgicos en este grupo. Además, el análisis estadístico reveló correlaciones positivas significativas entre el volumen de la bolsa y su extensión y anchura, lo que indica una interrelación morfológica consistente entre estas dimensiones. No obstante, se encontró que la edad no influía significativamente en ninguno de los parámetros morfológicos evaluados, lo cual refuerza la evidencia de que el envejecimiento no altera sustancialmente la morfología de la BGB. Este hallazgo es particularmente relevante para la planificación de procedimientos quirúrgicos en pacientes de diferentes rangos etarios, sugiriendo que los abordajes quirúrgicos pueden mantenerse constantes en este aspecto. Este trabajo aporta datos anatómicos novedosos, particularmente relevantes para cirujanos plásticos, maxilofaciales y otorrinolaringólogos. El conocimiento detallado sobre la disposición de las prolongaciones y las relaciones con estructuras vasculonerviosas críticas permite una mejor planificación quirúrgica, reducción de complicaciones y personalización de técnicas según género. A su vez, estos datos representan una base sólida para la docencia en anatomía quirúrgica, así como una referencia útil para futuras investigaciones clínicas y anatómicas que busquen correlacionar estos hallazgos con resultados quirúrgicos en pacientes vivos. En conclusión, la caracterización morfológica de la BGB demuestra una alta variabilidad estructural y subraya la importancia de adoptar un enfoque anatómico individualizado en la práctica quirúrgica, sin que la edad represente un factor limitante para las intervenciones en esta región anatómica.
Tipo de elemento: | Tesis (Maestría) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Información adicional: | Maestría en ciencias con orientación en morfología | ||||||
Materias: | CONACYT > Medicina y Ciencias de la Salud | ||||||
Divisiones: | Medicina | ||||||
Usuario depositante: | Eduardo Alejandro Rivas Sanchez | ||||||
Creadores: |
|
||||||
Fecha del depósito: | 16 Jul 2025 14:33 | ||||||
Última modificación: | 16 Jul 2025 14:33 | ||||||
URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/30228 |
Actions (login required)
![]() |
Ver elemento |