Comparación de complicaciones intrahospitalarias posterior a nefrectomía laparoscópica vs abierta en pacientes con carcinoma renal entre los diferentes estadios clínicos
Aguilar Urrea, Luis Fernando (2025) Comparación de complicaciones intrahospitalarias posterior a nefrectomía laparoscópica vs abierta en pacientes con carcinoma renal entre los diferentes estadios clínicos. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
|
Texto
1080287332.pdf - Versión Aceptada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (879kB) | Vista previa |
Resumen
Introducción: El carcinoma de células renales es una de las neoplasias urológicas más frecuentes. La nefrectomía abierta y la laparoscópica son abordajes estándar en enfermedad localizada; sin embargo, la evidencia regional que compare su seguridad intrahospitalaria por estadio clínico es limitada. Objetivo:Comparar la frecuencia y el tipo de complicaciones intrahospitalarias entre nefrectomía abierta y laparoscópica en pacientes con carcinoma renal, estratificando por estadio clínico, y evaluar desenlaces perioperatorios (pérdida sanguínea, tiempo quirúrgico, estancia hospitalaria). Material y métodos: Estudio comparativo, retrospectivo, transversal y analítico. Se revisaron expedientes de pacientes ≥18 años con carcinoma renal sometidos a nefrectomía (abierta o laparoscópica) en el Servicio de Urología del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” (enero 2022–diciembre 2024). Se excluyeron conversiones a abierta y expedientes incompletos. Variables: demografía, comorbilidades, tipo de nefrectomía, estadio clínico, complicaciones intrahospitalarias (clasificadas por sistema), reintervención, UCI, mortalidad, pérdida sanguínea, duración quirúrgica y estancia. Análisis: Kolmogorov–Smirnov, t de Student/ANOVA o U de Mann–Whitney/Kruskal–Wallis, χ²/Fisher, y regresión logística exploratoria. Nivel de significancia: p<0.05. Resultados Se incluyeron 61 pacientes (69% hombres), edad media 58±12 años; 40 abierta y 21 laparoscópica. Presentaron ≥1 complicación el 39% global; por abordaje: 45% abierta vs 29% laparoscópica (p=0.212). La pérdida sanguínea fue menor con laparoscopía (mediana ~200 ml) que con abierta (~600 ml; p<0.001). La estancia hospitalaria fue más corta con laparoscopía (mediana 3–4 días) que con abierta (4 días; p=0.010). La duración del procedimiento no difirió (~240 vs ~210 min; p=0.305). Las complicaciones aumentaron con el estadio: I 27%, II 68%, IIIB 67%, IV 100% (p<0.001). La necesidad de transfusión (intra/posquirúrgica) fue mayor en estadios avanzados (p=0.003 y p=0.008, respectivamente). En el subanálisis, la señal por estadio fue significativa en cirugía abierta (p=0.007) y no en laparoscópica (p=0.209). Conclusión: La nefrectomía laparoscópica se asoció con menor sangrado y menor estancia sin incrementar la tasa global de complicaciones ni la duración operatoria frente a la abierta. El estadio clínico emergió como principal determinante de eventos adversos, con mayor impacto en cirugía abierta. Estos hallazgos apoyan priorizar la laparoscopía cuando sea técnicamente factible y refuerzan la necesidad de criterios de selección rigurosos en estadios avanzados.
| Tipo de elemento: | Tesis (Especialidad) | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Palabras claves no controlados: | Carcinoma de células renales; Nefrectomía; Laparoscopía; Complicaciones intrahospitalarias; Estancia hospitalaria; Pérdida sanguínea. | ||||||
| Materias: | R Medicina > R Medicina en General | ||||||
| Divisiones: | Medicina | ||||||
| Usuario depositante: | dr LUIS FERNANDO AGUILAR URREA | ||||||
| Creadores: |
|
||||||
| Fecha del depósito: | 11 Nov 2025 19:40 | ||||||
| Última modificación: | 11 Nov 2025 19:40 | ||||||
| URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/30624 |
Actions (login required)
![]() |
Ver elemento |

Descargar estadísticas
Descargar estadísticas

