Análisis paramétrico del comportamiento a compresión de pilas de mampostería empleando la micromodelación

García Vázquez, Yuliza San Juana (2025) Análisis paramétrico del comportamiento a compresión de pilas de mampostería empleando la micromodelación. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.

[img]
Vista previa
Texto
1080287371.pdf - Versión Aceptada
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (13MB) | Vista previa

Resumen

La mampostería simple se define como un material de construcción compuesto por dos elementos: la pieza y el mortero para su unión, con propiedades mecánicas necesarias para construir un muro, que tenga la capacidad de soportar cargas gravitacionales o accidentales (sismos, viento, etc.) ONNCCE.Se cuenta en la actualidad con diferentes tipos de bloques (pieza) los que pueden ser de materiales como arcilla, cemento hidráulico u otros cementantes dependiendo la región. Estos bloques se clasifican en función de la relación entre su área neta y su área bruta, distinguiéndose como piezas macizas, piezas huecas, piezas multi perforadas o piezas de ajuste (ver Figura 1) [1]. Por su parte, el mortero tiene como objetivo permitir la unión de las piezas formando un trabajo en conjunto entre los materiales. Las propiedades principales son la adherencia entre las piezas y la resistencia a la compresión y tensión. Para garantizar las propiedades del mortero se realiza un diseño de mezcla entre arena, cemento y agua

Tipo de elemento: Tesis (Maestría)
Información adicional: Maestría en Ciencias con Orientación en Ingeniería Estructural
Materias: T Tecnología > TA Ingeniería General y Civil
Divisiones: Ingeniería Civil
Usuario depositante: Editor Repositorio
Creadores:
CreadorEmailORCID
García Vázquez, Yuliza San Juanayulizasjgarcia96@gmail.comNO ESPECIFICADO
Fecha del depósito: 19 Nov 2025 19:59
Última modificación: 19 Nov 2025 19:59
URI: http://eprints.uanl.mx/id/eprint/30656

Actions (login required)

Ver elemento Ver elemento

Downloads

Downloads per month over past year