Cambios en la diversidad y estructura arbórea de un bosque templado bajo dos tratamientos silvícolas en Durango, México
Silva González, Edgar y Aguirre Calderón, Óscar A. y Alanís Rodríguez, Eduardo y Treviño Garza, Eduardo J. y González Tagle, Marco A. y Corral Rivas, José J. (2024) Cambios en la diversidad y estructura arbórea de un bosque templado bajo dos tratamientos silvícolas en Durango, México. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente, 30 (1). pp. 1-17. ISSN 2007-3828
|
Texto
1076.pdf - Versión Publicada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) | Vista previa |
Resumen
Introducción: La diversidad y la estructura de los bosques son atributos importantes que pueden ser modificados a través de tratamientos silvícolas. Objetivo: Comparar la diversidad y estructura arbórea de un bosque templado bajo los tratamientos silvícolas de selección y aclareo en El Salto, Pueblo Nuevo, Durango. Materiales y métodos: El índice de diversidad de Shannon de seis sitios intervenidos con el método de selección y seis con aclareos se determinó en tres inventarios realizados en un periodo de 10 años. En cada inventario, la diversidad entre tratamientos se comparó con la prueba de similitud o diferencia de diversidad-abundancia t de Hutcheson. Para cada tratamiento y para los 12 sitios, los parámetros ecológicos (abundancia, dominancia y frecuencia), índice de valor de importancia (IVI) y volumen fustal se analizaron con pruebas de Kruskal-Wallis para determinar diferencias entre los inventarios. Resultados y discusión: En los tres inventarios se registraron 18 especies; Pinus cooperi, P. durangensis y Quercus sideroxyla fueron las de mayor IVI. En cada inventario, la prueba t de Hutcheson indicó que la diversidad fue significativamente mayor (P < 0.05) en los tratamientos de selección. Por otra parte, en cada tratamiento, la prueba de Kruskal-Wallis no demostró diferencias significativas (P > 0.05) de los parámetros ecológicos entre inventarios; asimismo, la densidad arbórea, área basal y volumen fustal de cada sitio no evidenciaron diferencias significativas entre inventarios. Conclusión: La diversidad fue mayor en el tratamiento de selección. Los parámetros ecológicos no difieren entre inventarios, por lo que la estructura del bosque no fue afectada al momento de ser intervenida.
| Tipo de elemento: | Article | |||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Palabras claves no controlados: | Aclareo; Cortas de selección; Diversidad de Shannon; Índice de valor de importancia; Parámetros ecológicos. | |||||||||||||||||||||
| Materias: | S Agricultura > SD Ciencia forestal | |||||||||||||||||||||
| Divisiones: | Ciencias Forestales | |||||||||||||||||||||
| Usuario depositante: | Editor Repositorio | |||||||||||||||||||||
| Creadores: |
|
|||||||||||||||||||||
| Fecha del depósito: | 25 Ago 2025 14:47 | |||||||||||||||||||||
| Última modificación: | 25 Ago 2025 14:47 | |||||||||||||||||||||
| URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/29210 |
Actions (login required)
![]() |
Ver elemento |

Descargar estadísticas
Descargar estadísticas

