Valores y motivación: Un estudio en la Preparatoria 8 de la UANL
Román de León, Rosa María y Terrazas Garza, Roberto Alejandro (2024) Valores y motivación: Un estudio en la Preparatoria 8 de la UANL. In: 8 Coloquio Internacional de Investigación Educativa en Nivel Medio Superior, 03-04 Oct 2024, Monterrey, N.L..
|
Texto
29749.pdf - Versión Publicada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (558kB) | Vista previa |
Resumen
Educar no solo implica transmitir conocimientos, sino también valores que refuercen las prácticas éticas tanto en estudiantes como en educadores. Los valores proporcionan dirección y equilibrio, y aunque varían entre individuos, es crucial establecer principios universales para una convivencia pacífica. La deserción escolar en el nivel medio superior debe analizarse no solo desde el desempeño académico, sino también desde el valor que los estudiantes asignan a su educación. El presente estudio aborda una investigación de valores y motivación utilizando el cuestionario AURE (Domínguez, 2001), para evaluar la autorrealización y el desarrollo personal de una muestra de estudiantes de una muestra de 183 estudiantes de nivel bachillerato general en la Preparatoria #8 de la UANL. La Preparatoria #8 ha adoptado un modelo educativo basado en competencias, alineado con la Reforma Integral del Nivel Medio Superior (RIEMS), que ajusta el aprendizaje a las necesidades sociales y desarrolla habilidades generales y laborales. La flexibilidad curricular permite a los estudiantes explorar sus intereses y fortalecer sus competencias. Además de la formación técnica, es esencial integrar valores en la educación para promover el desarrollo personal y social. Entender el contexto socioeconómico de los estudiantes y mantener una capacitación continua para docentes son clave para reducir la deserción escolar y mejorar el rendimiento académico. Las escuelas de nivel medio superior de la Universidad autónoma de Nuevo León, enfrenta un problema significativo relacionado con la deserción escolar, situación por la cual es conveniente analizar los diversos factores emocionales y sociales a los que está inmerso el estudiante. Para concluir, la temática central del estudio: la relación entre los valores, la motivación y la deserción académica está desarrollada en un contexto específico.
Tipo de elemento: | Conferencia o artículo de un taller. (Documento) | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Palabras claves no controlados: | Valores; Motivación; Deserción escolar; Educación; Ética; Preparatoria 8, Cuestionario AURE; Autorrealización; Problemas académicos; Plan de estudios mixto | |||||||||
Materias: | L Educación > LB Teoría y Práctica de la Educación | |||||||||
Divisiones: | Filosofía y Letras | |||||||||
Usuario depositante: | MC Benito Ruiz | |||||||||
Creadores: |
|
|||||||||
Fecha del depósito: | 29 Abr 2025 18:20 | |||||||||
Última modificación: | 29 Abr 2025 20:32 | |||||||||
URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/29749 |
Actions (login required)
![]() |
Ver elemento |