Percepción de Inseguridad Urbana: Enfoque Geoespacial para el análisis criminológico.
Quintero Ávila, Octavio y Caballero Delgadillo, Juan Antonio (2025) Percepción de Inseguridad Urbana: Enfoque Geoespacial para el análisis criminológico. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores.. ISSN 2007 - 7890
|
Texto
4692-Texto del artículo-6982-1-10-20250427.pdf - Versión Publicada Available under License Creative Commons Attribution No Derivatives. Download (1MB) | Vista previa |
Resumen
El estudio tuvo como objetivo analizar la percepción de inseguridad entre estudiantes universitarios mediante un enfoque geoespacial. Se empleó un diseño descriptivo transversal con una muestra de 413 estudiantes de diversas carreras de la UANL. Los resultados evidenciaron una alta concentración de inseguridad percibida en zonas cercanas al transporte público, donde el 64.41% de los participantes manifestó sentirse inseguro, en concordancia con los hallazgos de la ENVIPE. La integración de mapas de densidad y temor permitió un análisis detallado de los factores que influyen en esta percepción dentro del transporte público. Estos hallazgos aportan a la comprensión de la seguridad en entornos universitarios y resaltan la necesidad de implementar estrategias preventivas para mejorar la sensación de seguridad.
Tipo de elemento: | Article | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Materias: | CONACYT > Ciencias Sociales H Ciencias sociales > H Ciencias Sociales en General H Ciencias sociales > HV Patología social, Criminología |
|||||||||
Divisiones: | Derecho y Criminología > Doctorado en Criminología | |||||||||
Usuario depositante: | Octavio Quintero Ávila | |||||||||
Creadores: |
|
|||||||||
Fecha del depósito: | 02 Mayo 2025 19:26 | |||||||||
Última modificación: | 02 Mayo 2025 19:26 | |||||||||
URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/29818 |
Actions (login required)
![]() |
Ver elemento |