Convergencia económica entre los estados de México: 2005-2015
Corona López, José Angel (2019) Convergencia económica entre los estados de México: 2005-2015. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
|
Texto
1080288620.pdf - Versión Aceptada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (791kB) | Vista previa |
Resumen
Bajo la utilización de dos indicadores, y -convergencia y tres medidas de ingreso: PIB per cápita, salario por hora e ingreso mensual, se encuentra que los Estados de México presentan un proceso de convergencia durante el periodo comprendido entre 2005 y 2015. Sin embargo, al eliminar los estados considerados petroleros (Tabasco y Campeche), se observa un proceso de divergencia. El PIB per cápita mostró la mayor disminución de varianza () y el ingreso mensual la mayor rapidez de convergencia (). Las variables que contribuyen al crecimiento económico y que explican estadísticamente el proceso de convergencia son la escolaridad y el porcentaje de trabajadores agrícolas. La inversión extrajera directa y la inversión pública contribuyen parcialmente en el proceso de convergencia, en tanto que la distancia geográfica con Estados Unidos de América resulta relevante únicamente para el salario por hora.
| Tipo de elemento: | Tesis (Maestría) | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Información adicional: | Maestría en Economía con especialidad en Economía Industrial | ||||||
| Materias: | H Ciencias sociales > HD Industrias, Economía Laboral y Agraria | ||||||
| Divisiones: | Economía > Maestría en Economía con orientación en Economía Industrial | ||||||
| Usuario depositante: | Lic. Josimar Pulido | ||||||
| Creadores: |
|
||||||
| Fecha del depósito: | 06 Nov 2019 16:43 | ||||||
| Última modificación: | 25 Nov 2019 15:02 | ||||||
| URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/17639 |
Actions (login required)
![]() |
Ver elemento |

Descargar estadísticas
Descargar estadísticas

