Estudio morfométrico del pabellón auricular.

Hernández Gallegos, Amairani (2023) Estudio morfométrico del pabellón auricular. Facultad de Medicina UANL. (Sin publicar)

[img] Texto
27460.pdf.crdownload - Versión Aceptada
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (3MB)

Resumen

Introducción: El pabellón auricular y la mandíbula tienen características morfológicas únicas que varían entre individuos y pueden ser influenciadas por factores genéticos, ambientales y evolutivos. Estas estructuras desempeñan roles en funciones básicas como la audición y la masticación, así como en aspectos socioculturales relacionados con la estética y la identidad. Estudiar las variaciones morfométricas de estas estructuras puede aportar información valiosa en áreas como la medicina forense, la antropología y la cirugía plástica y reconstructiva. A pesar de su importancia, son pocos los estudios que han abordado de manera exhaustiva la morfometría del pabellón auricular y la mandíbula en poblaciones adultas sanas. La implantación baja del pabellón auricular (IBPA) es una variante anatómica que puede tener implicaciones clínicas y estéticas, ha sido escasamente estudiada en términos de su prevalencia y correlación con otras características morfológicas. Objetivos: Determinar las características morfométricas del pabellón auricular y de la mandíbula en un grupo de adultos aparentemente sanos y en adultos con IBPA para encontrar la relación que guarda la IBPA con las características morfológicas de la oreja, el pabellón auricular y la mandíbula. Métodos: Se realizó un estudio morfométrico en 200 adultos aparentemente sanos, midiendo las siguientes variables del pabellón auricular: longitud de la aurícula (LA), ancho de la aurícula (AA), angulación de la aurícula (A°), ancho del lóbulo (AL), longitud del lóbulo (LL), protrusión superaural (PS) y protrusión mastoides (PM). En la mandíbula, se midió la angulación de la mandíbula (AM°), longitud diagonal de la mandíbula (LD) y longitud horizontal de la mandíbula (LH), mediciones agrupadas en IBPA e implantación normal. Resultados: En el presente estudio se obtuvo una prevalencia de IBPA en 32 de los 200 sujetos (16%) estudiados, con una prevalencia en el sexo femenino de 28 de los 32 casos estudiados. Se encontraron diferencias significativas entre sexos en las medidas auriculares LA, AA, A°, AL,PS y PM; pero no en LL. En la mandíbula se encontraron diferencias por sexo en las mediciones LD y LH pero no en AM°. Entre los grupos de IBPA contra implantación normal se encontraron diferencias estadísticamente significativas en LA, y en las mediciones mandibulares no se encontraron diferencias significativas entre los grupos IBPA vs implantación normal. Se realizo una matriz de correlacion para mostrar la relacion que guardan las diferentes dimensiones de la oreja y el pabellon auricular entre si mismas y con el sexo, así como una correlación de la IBPA. Conclusión: En este estudio encontramos que la IBPA estuvo presente en su mayoría en personas del sexo femenino. Existen diferencias morfométricas significativas asociadas con el sexo, lo que quiere decir que el pabellón auricular está sujeto a dimorfismo sexual . Así como también se encontró que la IBPA afecta la longitud auricular, al encontrar una diferencia estadísticamente significativa en esta respecto al grupo de implantación normal. Estos hallazgos pueden sentar las bases para investigaciones relacionadas con diagnósticos clínicos, intervenciones quirúrgicas o estudios antropológicos.

Tipo de elemento: Otro
Información adicional: Maestría en ciencias con orientación en Morfología.
Palabras claves no controlados: Pabellón auricular, morfometría
Materias: R Medicina > RF Otorrinolaringología: Oídos, Nariz y Garganta
Divisiones: Medicina
Usuario depositante: Dra Aracely Garcia Garcia
Creadores:
CreadorEmailORCID
Hernández Gallegos, Amairaniamairani_9416@hotmail.comNO ESPECIFICADO
Fecha del depósito: 13 Jun 2024 22:45
Última modificación: 13 Jun 2024 22:45
URI: http://eprints.uanl.mx/id/eprint/27460

Actions (login required)

Ver elemento Ver elemento

Downloads

Downloads per month over past year