Los impactos en el empleo en jóvenes profesionistas: antes y durante la COVID-19 en México

Huerta Lara, Necihuatl Tonantzin y Cervantes Niño, José Juan y Avila Sánchez, María de Jesús (2021) Los impactos en el empleo en jóvenes profesionistas: antes y durante la COVID-19 en México. Gaceta Laboral, 27 (3). pp. 186-207. ISSN 1315-8597

[img]
Vista previa
Texto
27614.pdf - Versión Publicada
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (676kB) | Vista previa

Resumen

En México, no se han estudiado con profundidad los impactos de la pandemia de la COVID-19 en los jóvenes profesionistas. Por tanto, el propósito de la investigación es analizar el impacto de la COVID-19 en las condiciones laborales de los jóvenes profesionistas ocupados y contrastarlo con la situación previa. La hipótesis que guía la investigación es que las condiciones laborales de los jóvenes profesionistas se han agravado debido a la pandemia de la COVID-19, sin embargo, dependiendo de la generación de pertenencia y edad, el impacto ha sido diferente. La presente investigación utiliza una metodología cuantitativa y, es principalmente de carácter descriptiva. Para llevar a cabo este estudio se utilizaron las bases del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN). Se concluye que existe un efecto diferencial de la pandemia en las condiciones laborales de los jóvenes profesionistas de acuerdo con la generación a la que pertenecen. Siendo el grupo generacional más joven de 22 a 29 años en comparación con los de mayor edad (29 a 35 años), el que presenta una mayor degradación de las condiciones laborales por el impacto de la pandemia de la COVID-19 y son más propensos a sufrir “el efecto cicatriz”. Lo anterior se traduce en una disminución de salarios, menores prestaciones,informalidad, trabajo parcial involuntario, entre otras consecuencias que se han agravado a raíz de la pandemia.

Tipo de elemento: Article
Palabras claves no controlados: Precariedad laboral, Condiciones laborales, Jóvenes profesionistas, México, COVID-19
Materias: H Ciencias sociales > HB Teorías Económicas, Demografía
H Ciencias sociales > HD Industrias, Economía Laboral y Agraria
H Ciencias sociales > HN Historia social, Problemas sociales.
Divisiones: Instituto de Investigaciones Sociales
Usuario depositante: Dra. María de Jesús Sánchez
Creadores:
CreadorEmailORCID
Huerta Lara, Necihuatl Tonantzinnecihuatl.huerta@uanl.edu.mxNO ESPECIFICADO
Cervantes Niño, José JuanNO ESPECIFICADOorcid.org/0000-0001-5582-3424
Avila Sánchez, María de Jesúsmarycolef@yahoo.comorcid.org/0000-0002-8693-4634
Fecha del depósito: 24 Jun 2024 15:50
Última modificación: 24 Jun 2024 15:50
URI: http://eprints.uanl.mx/id/eprint/27614

Actions (login required)

Ver elemento Ver elemento

Downloads

Downloads per month over past year