Índice aterogénico del plasma y su relación con ateroesclerosis subclínica carotídea por ultrasonido en pacientes adultos con lupus eritematoso sistémico

Torres Quintanilla, Francisco Javier (2024) Índice aterogénico del plasma y su relación con ateroesclerosis subclínica carotídea por ultrasonido en pacientes adultos con lupus eritematoso sistémico. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.

Esta es la última versión de este elemento.

[img]
Vista previa
Texto
Tesis IAP FJTQ formato final para entrega a posgrado firmas escaneadas.pdf

Download (812kB) | Vista previa
[img]
Vista previa
Texto
28854.pdf - Versión Aceptada
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (812kB) | Vista previa

Resumen

Introducción: El lupus eritematoso sistémico (LES) aumenta el riesgo cardiovascular debido a ateroesclerosis acelerada, reflejado en un aumento del grosor íntima media carotídeo (GIMC) y una mayor prevalencia de placa carotídea. Herramientas como el ultrasonido carotídeo y el índice aterogénico del plasma (IAP) están en estudio para evaluar este riesgo, aunque su correlación en pacientes con LES no se ha demostrado. Objetivo: Determinar si existe relación entre el grosor íntima media carotídeo (GIMC) y el IAP en pacientes con LES. Métodos: Se realizó un estudio transversal y ambispectivo, comparativo, analítico, de casos y controles. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años con LES y fueron pareados con controles por edad y sexo. Se realizaron una historia clínica, un perfil de lípidos y un US carotídeo a cada paciente. Se compararon las características demográficas, ultrasonográficas y el IAP entre ambos grupos. Se utilizó Chi cuadrada para la comparación de variables cualitativas. Se utilizaron las pruebas t de Student o Wilcoxon para la comparación de variables cuantitativas. Se realizaron las pruebas de Pearson y Spearman para la correlación entre IAP y el GIMC. Resultados: Se encontró una mayor prevalencia de aterosclerosis subclínica y de GIMC aumentado en los pacientes con LES en comparación con controles. Sin embargo, no se encontró una correlación significativa entre el IAP y el GIMC en pacientes con LES. Conclusión: No se encontró correlación entre el IAP y el GIMC. Por lo tanto, el IAP no es una herramienta que pueda utilizarse en lugar del ultrasonido carotídeo como predictor de riesgo cardiovascular en pacientes con LES.

Tipo de elemento: Tesis (Especialidad)
Información adicional: Especialidad en reumatología
Palabras claves no controlados: Lupus eritematoso sistémico, Índice aterogénico del plasma, Ultrasonido carotídeo
Materias: R Medicina > RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
Divisiones: Medicina
Usuario depositante: Dr. Francisco Javier Torres Quintanilla
Creadores:
CreadorEmailORCID
Torres Quintanilla, Francisco Javierdr.fjtorres@gmail.comNO ESPECIFICADO
Fecha del depósito: 12 Dic 2024 19:57
Última modificación: 12 Dic 2024 19:58
URI: http://eprints.uanl.mx/id/eprint/28854

Versión disponible de este elemento

  • Índice aterogénico del plasma y su relación con ateroesclerosis subclínica carotídea por ultrasonido en pacientes adultos con lupus eritematoso sistémico. (deposited 12 Dic 2024 19:57) [Currently Displayed]

Actions (login required)

Ver elemento Ver elemento

Downloads

Downloads per month over past year