Competencias digitales en la formación de profesionales en educación

González Cardona, Carlos Guadalupe y González Martínez, Lizette Berenice (2024) Competencias digitales en la formación de profesionales en educación. In: Transformando la educación desde una perspectiva integral: innovaciónes a través de la investigación. Editorial Dykinson, España, pp. 173-183. ISBN 9788410701977

[img]
Vista previa
Texto
29124.pdf - Versión Publicada
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (5MB) | Vista previa

Resumen

El papel de las tecnologías de la información y comunicación, denominadas TIC, ha ido incrementando dentro del campo educativo, lo que significa un aporte significativo en la enseñanza y en el aprendizaje. Ahora, las evolucionadas y trabajadas TICCAD (Tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital) van más allá que conocer herramientas, plataformas y aplicaciones digitales, sino también cómo realizar buenas prácticas con la tecnología siendo un medio para alcanzar una findalidad; en función integral del educando (Centeno-Caamal y Acuña-Gamboa, 2023). Sin embargo, el implementar estos cambios emergentes en un contexto áulico, conlleva la disrupción de las prácticas cotidianas, mover aquello ya establecido y sobre todo, desarrollar nuevas competencias y habilidades que nos preparen para la parte digital, la cual se considera debe ser manejada con creatividad y sentido crítico, de manera que se alcance la función primaria y sentido de la orientación que establece la institución que dirige las prácticas tecnológicas (Barbazán, Ben y Montes, 2021). Las competencias digitales brindan un panorama de integridad, honestidad y consciencia en el uso de la tecnología como parte de un proceso educativo, por lo que hay que reeducar pero ahora en función de la sociedad digital, lo que se espera y cómo se proyecta el rol como agentes de cambio (Martínez y Valenzuela, 2023). Es por esto que, el panorama digital debe abordar la acción docente sobre aquello presente en el aula, ya que las actividades desde planeación, ejecución, evaluación y reflexión deben conducer a un análisis de una práctica dominada con cada elemento incorporado a una didáctica, vinculandose con el campo disciplinar que se está transmitiendo, con la finalidad de dar mayor significatividad a la información recibida por el alumnado (ESTEVE MON, LLOPIS NEBOT, ADELL ASEGURA, 2021).

Tipo de elemento: Sección de libro.
Materias: L Educación > LB Teoría y Práctica de la Educación
Divisiones: Filosofía y Letras
Usuario depositante: Carlos Guadalupe González Cardona
Creadores:
CreadorEmailORCID
González Cardona, Carlos Guadalupecarlos.gonzalezcdn@uanl.edu.mxorcid.org/0000-0002-1826-1976
González Martínez, Lizette Berenicelizette.gonzalezmr@uanl.edu.mxorcid.org/0000-0002-7306-8562
Fecha del depósito: 13 Feb 2025 13:45
Última modificación: 13 Feb 2025 13:45
URI: http://eprints.uanl.mx/id/eprint/29124

Actions (login required)

Ver elemento Ver elemento

Downloads

Downloads per month over past year