Estructuras neurovasculares en riesgo durante abordajes artroscópicos en tobillo: un estudio cadavérico

Hernández Rodríguez, Alejandra Nohemí y Morales Avalos, Rodolfo y Galindo de León, Salvador y Theriot Girón, María del Carmen y Vilchez Cavazos, Félix y Elizondo Omaña, Rodrigo Enrique y Guzmán López, Santos (2016) Estructuras neurovasculares en riesgo durante abordajes artroscópicos en tobillo: un estudio cadavérico. International Journal of Morphology, 34 (4). pp. 1308-1312. ISSN 0717-9502

[img]
Vista previa
Texto
29775.pdf - Versión Publicada
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (103kB) | Vista previa

Resumen

La artroscopía de tobillo ha tenido un aumento en su utilización en las últimas tres décadas para la corrección quirúrgica de afecciones del tobillo. Se prefiere a la cirugía abierta por sus múltiples ventajas, destacando la disminución de las complicaciones, con una prevalencia de 7,3 % para la artroscopia y 15,9 % para la cirugía abierta. Estudios previos de artroscopia de tobillo reportan complicaciones generales entre el 0,9 a 17 %, de las cuales el 33 a 50 % envuelven los nervios cutáneos, principalmente el nervio fibular superficial o alguna de sus ramas. El objetivo del presente estudio fue determinar estructuras neurovasculares en riesgo próximas a los portales artroscópicos del tobillo descritos en la literatura. Se llevó a cabo un estudio anatómico observacional, transversal y descriptivo. La muestra consistió en 10 tobillos de población mexicana en los cuales se introdujeron cánulas artroscópicas en algunos portales de tobillo descritos en la literatura y se realizó una disección superficial de los pies, posteriormente se determinó la distancia entre las estructuras neurovasculares próximas a los portales y se realizó un análisis estadístico con los resultados. Los resultados del estudio anatómico evidenció que portal antero-medial es el portal más seguro debido a que la distancia de dicho portal a una estructura neurovascular fue la más elevada, obteniendo una media de 11,30 mm±11,25, la menor distancia encontrada fue la del portal posteromedial con una media de 2,84 mm±1,28. El 10 % de los portales laterales resultaron con lesión de estructuras venosas tributarias de la vena safena menor. El portal antero-medial es el portal más seguro pero con mayor variabilidad respecto a las distancias de las estructuras neurovasculares al portal y el portal postero-medial es el de mayor riesgo debido a la mayor presencia de estructuras neurovasculares.

Tipo de elemento: Article
Palabras claves no controlados: Artroscopia, Tobillo, Estructuras en riesgo, Nervios cutáneos, Anatomía, Cadáver
Materias: R Medicina > R Medicina en General
Divisiones: Medicina
Usuario depositante: Editor Repositorio
Creadores:
CreadorEmailORCID
Hernández Rodríguez, Alejandra NohemíNO ESPECIFICADONO ESPECIFICADO
Morales Avalos, RodolfoNO ESPECIFICADONO ESPECIFICADO
Galindo de León, SalvadorNO ESPECIFICADONO ESPECIFICADO
Theriot Girón, María del CarmenNO ESPECIFICADONO ESPECIFICADO
Vilchez Cavazos, FélixNO ESPECIFICADONO ESPECIFICADO
Elizondo Omaña, Rodrigo Enriquerod_omana@yahoo.comNO ESPECIFICADO
Guzmán López, SantosNO ESPECIFICADOorcid.org/0000-0003-4100-1360
Fecha del depósito: 10 Jul 2025 17:45
Última modificación: 10 Jul 2025 17:45
URI: http://eprints.uanl.mx/id/eprint/29775

Actions (login required)

Ver elemento Ver elemento

Downloads

Downloads per month over past year