El principio de mínima acción
Morones Ibarra, José Rubén (2024) El principio de mínima acción. Ingenierías, 27 (97). pp. 56-70. ISSN 1405-0676
|
Texto
30284.pdf - Versión Publicada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (580kB) | Vista previa |
Resumen
En este artículo se presentan algunos aspectos históricos del desarrollo del Principio de Mínima Acción y se establecen los métodos matemáticos y principios variacionales que permiten implementar este Principio. Este Principio lleva implícita en su esencia y estructura, una de las ideas más fundamentales y profundas que se han establecido para entender a la naturaleza. El aspecto central de este Principio es el hecho de que para entender los fenómenos naturales es necesario partir de ideas relacionadas con la simplicidad, el orden, la perfección y la optimización de los recursos de que dispone la naturaleza para llevar a cabo sus procesos. En este artículo, el Principio de Mínima Acción y los métodos del cálculo de variaciones son aplicados a la física, la geometría y la ingeniería. Se supone que la naturaleza economiza todos sus procesos y el ser humano, en la ingeniería, en el diseño de estructuras y máquinas busca imitar a la naturaleza para optimizar recursos. Tanto en la ingeniería como en la ciencia los métodos de optimización se aplican mediante modelos matemáticos para determinar valores máximos o mínimos de ciertas variables o funciones.
Tipo de elemento: | Article | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Palabras claves no controlados: | Principio de mínima acción; Cálculo de variaciones; Principio de Fermat; Ecuaciones de Euler-Lagrange. | ||||||
Materias: | Q Ciencia > QA Matemáticas, Ciencias computacionales | ||||||
Divisiones: | Ciencias Físico Matemáticas | ||||||
Usuario depositante: | Editor Repositorio | ||||||
Creadores: |
|
||||||
Fecha del depósito: | 06 Ago 2025 15:14 | ||||||
Última modificación: | 06 Ago 2025 15:14 | ||||||
URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/30284 |
Actions (login required)
![]() |
Ver elemento |