Detección de Expresión de Marcadores de Agotamiento de Linfocitos T a Nivel Local y Sistémico en Pacientes con CA de Riñón
González Garza, Raquel (2025) Detección de Expresión de Marcadores de Agotamiento de Linfocitos T a Nivel Local y Sistémico en Pacientes con CA de Riñón. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
|
Texto
30385.pdf - Versión Publicada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (2MB) | Vista previa |
Resumen
El carcinoma de células renales (RCC) es una enfermedad neoplásica asociada a un pronóstico no favorable. El tratamiento de la enfermedad avanzada suele requerir el uso de inmunoterapia; sin embargo, actualmente no existe un método confiable para predecir el éxito o fracaso terapéutico. Aunque la inmunohistoquímica es el estándar de oro para evaluar la expresión de antígenos tisulares, la citometría de flujo ofrece ventajas complementarias para el análisis de los marcadores de agotamiento, los cuales pueden orientar el uso de inhibidores de puntos de control inmunológico. En este estudio, describimos mediante un enfoque cuantitativo la expresión de cinco biomarcadores asociados con disfunción inmune en un grupo de 20 pacientes con diagnóstico de carcinoma de células renales subtipo células claras (ccRCC) en estadio localizado. Confirmamos que el tejido de ccRCC presenta una alta positividad para CD3, con baja expresión de PD-L1 y CTLA-4. En comparación con los controles sanos, los pacientes con RCC mostraron proporciones anormales de leucocitos tanto en sangre como en tejido tumoral. Además, se observó un aumento en la expresión de PD-1 y TIM-3 en células CD3+, pero una disminución de PD-L1 en monocitos CD14+, reducción que fue más marcada en los monocitos infiltrantes del tumor. Identificamos que la disminución de PD-1 y el incremento de la infiltración por células CD3+ se asociaron con peor pronóstico, según el grado nuclear. Finalmente, al evaluar los cambios tras la nefrectomía radical, observamos que la expresión de biomarcadores en sangre permaneció estable, mientras que los leucocitos circulantes se normalizaron. En conjunto, nuestros resultados sugieren el uso complementario de la citometría de flujo convencional y la inmunohistoquímica, como una herramienta valiosa en la evaluación del riesgo y, posiblemente para predecir la respuesta a inmunoterapia en pacientes con ccRCC localizado.
Tipo de elemento: | Tesis (Doctorado) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Materias: | Q Ciencia > QR Microbiología | ||||||
Divisiones: | Medicina | ||||||
Usuario depositante: | Raquel Raquel González Garza | ||||||
Creadores: |
|
||||||
Fecha del depósito: | 05 Sep 2025 16:52 | ||||||
Última modificación: | 05 Sep 2025 16:52 | ||||||
URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/30385 |
Actions (login required)
![]() |
Ver elemento |