El huachicoleo como desafío transnacional: gobernanza, crimen organizado y tensiones diplomáticas entre México y estados unidos
Flores Heredia, Gerardo (2024) El huachicoleo como desafío transnacional: gobernanza, crimen organizado y tensiones diplomáticas entre México y estados unidos. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
|
Texto
30436.pdf - Versión Aceptada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (547kB) | Vista previa |
Resumen
La presente investigación explora cómo la ineficiencia gubernamental mexicana para contener actividades del crimen organizado transnacional – ejemplificada en fenómenos como el huachicoleo – impacta las relaciones diplomáticas con Estados Unidos. Se mantiene la estructura académica tradicional para abordar el tema: primero se plantea el problema y la hipótesis de trabajo, seguido de la justificación. Posteriormente, se desarrolla un marco teórico que conceptualiza la delincuencia organizada transnacional y las implicaciones de la debilidad institucional, así como un marco jurídico que repasa los instrumentos legales e iniciativas vigentes a nivel nacional e internacional. Un apartado específico de análisis profundiza con datos estadísticos, históricos y comparativos en el fenómeno del huachicoleo en México, contrastándolo con experiencias de otros países para aportar una perspectiva internacional.
Tipo de elemento: | Tesis (Maestría) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Información adicional: | Maestría en relaciones internacionales | ||||||
Materias: | J Ciencias políticas > JA Ciencia política (General) | ||||||
Divisiones: | Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | ||||||
Usuario depositante: | Mtro. Gerardo Alonso Flores Heredia | ||||||
Creadores: |
|
||||||
Fecha del depósito: | 17 Sep 2025 16:33 | ||||||
Última modificación: | 17 Sep 2025 16:33 | ||||||
URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/30436 |
Actions (login required)
![]() |
Ver elemento |