Análisis del perfil de agresores sexuales masculinos y la normalización de las conductas sexuales violentas

García Moreno, Rocío Delfina (2023) Análisis del perfil de agresores sexuales masculinos y la normalización de las conductas sexuales violentas. Ciencia UANL, 26 (122). pp. 34-40. ISSN 2007-1175

[img]
Vista previa
Texto
27131.pdf - Versión Publicada
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (588kB) | Vista previa

Resumen

Esta investigación aborda la violencia sexual como un problema sociocultural con impactos físicos y psicológicos en las víctimas. Se buscó identificar las características sociodemográficas de los agresores sexuales mediante un estudio cuantitativo con 70 hombres encarcelados por violación en Nuevo León, México. Usando estadística descriptiva inferencial y una escala tipo Likert, se exploraron variables como prácticas sexuales, educación sexual, sometimiento y estereotipos de género. Aunque las características de los agresores no difieren considerablemente de la población general, los resultados sugieren que los aspectos culturales y la normalización de las conductas violentas son claves para entender el perfil del agresor. El estudio resalta la necesidad de comprender los factores culturales y contextuales que influyen en la violencia sexual y en las conductas sexuales violentas.

Tipo de elemento: Article
Palabras claves no controlados: Violencia sexual, Criminología, Estereotipos de género, Agresores sexuales, Masculinidades
Materias: H Ciencias sociales > HV Patología social, Criminología
Divisiones: Ciencias Biológicas
Usuario depositante: Editor Repositorio
Creadores:
CreadorEmailORCID
García Moreno, Rocío Delfinargarciam@uanl.edu.mxorcid.org/0000-0003-1806-5606
Fecha del depósito: 10 Jun 2024 15:40
Última modificación: 10 Jun 2024 15:40
URI: http://eprints.uanl.mx/id/eprint/27131

Actions (login required)

Ver elemento Ver elemento

Downloads

Downloads per month over past year