Visualización de la inseguridad
Quintero Ávila, Octavio y Caballero Delgadillo, Juan Antonio y Garcia Herrera, Darwin Gabriel (2025) Visualización de la inseguridad. Divulgación de Ciencia y Educación, 2 (3). pp. 38-40. ISSN 2992-7153
|
Texto
29117.pdf - Versión Publicada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) | Vista previa |
Resumen
En un mundo cada vez más complejo, entender las razones detrás de nuestra sensación de inseguridad en diversos lugares de nuestra comunidad es crucial para mejorar nuestra calidad de vida. La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2023 revela que el 74,6% de los adultos en México considera que vivir en su entidad federativa es inseguro debido a la delincuencia, y se sienten más vulnerables en cajeros automáticos, en la vía pública y al utilizar el transporte público. Los mapas de inseguridad son herramientas visuales valiosas que permiten identificar los lugares de mayor preocupación en una comunidad, construidos tanto a partir de datos de percepción, como encuestas a los habitantes, como de la incidencia de hechos delictivos. Este enfoque mixto permite comprender de manera integral la distribución y las causas de los temores de seguridad. Con esta información, es posible diseñar medidas de seguridad más efectivas en función de las necesidades de cada área. En este artículo, se explora cómo los mapas de inseguridad ofrecen una visión detallada de las áreas vulnerables y cómo esta herramienta puede ser útil no solo para los profesionales de la criminología, sino también para cualquier persona interesada en contribuir a un entorno más seguro.
Tipo de elemento: | Article | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Materias: | H Ciencias sociales > HV Patología social, Criminología | ||||||||||||
Divisiones: | Derecho y Criminología | ||||||||||||
Usuario depositante: | Octavio Quintero Ávila | ||||||||||||
Creadores: |
|
||||||||||||
Fecha del depósito: | 28 Feb 2025 20:59 | ||||||||||||
Última modificación: | 28 Feb 2025 20:59 | ||||||||||||
URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/29117 |
Actions (login required)
![]() |
Ver elemento |