La diplomacia en el aula: simulacro de las Naciones Unidas como herramienta de aprendizaje vivencial
Barroso Sánchez, Samantha Isai (2024) La diplomacia en el aula: simulacro de las Naciones Unidas como herramienta de aprendizaje vivencial. In: 8 Coloquio Internacional de Investigación Educativa en Nivel Medio Superior, 03-04 Oct 2024, Monterrey, N.L..
|
Texto
29767.pdf - Versión Publicada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (273kB) | Vista previa |
Resumen
Los simulacros de Naciones Unidas son una metodología innovadora valiosa que ofrece un enfoque integral para el desarrollo de habilidades y competencias en los estudiantes. Al incorporar principios de teorías educativas bien establecidas, los MUN preparan a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo real, fomenta un enfoque reflexivo y crítico hacia los problemas globales, capacitado para ser ciudadanos responsables y efectivos en el siglo XXI.
| Tipo de elemento: | Conferencia o artículo de un taller. (Documento) | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Palabras claves no controlados: | Diplomacia; Teorías educativas; Comunicación efectiva | ||||||
| Materias: | L Educación > LB Teoría y Práctica de la Educación | ||||||
| Divisiones: | Filosofía y Letras | ||||||
| Usuario depositante: | MC Benito Ruiz | ||||||
| Creadores: |
|
||||||
| Fecha del depósito: | 29 Abr 2025 17:36 | ||||||
| Última modificación: | 29 Abr 2025 20:35 | ||||||
| URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/29767 |
Actions (login required)
![]() |
Ver elemento |

Descargar estadísticas
Descargar estadísticas

