Uso de la realidad aumentada en las ciencias experimentales
Rendón Alemán, Marcos Manuel y Melchor Eguía, Yadira Rebeca (2024) Uso de la realidad aumentada en las ciencias experimentales. In: 8 Coloquio Internacional de Investigación Educativa en Nivel Medio Superior, 03-04 Oct 2024, Monterrey, N.L..
|
Texto
29790.pdf - Versión Publicada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (292kB) | Vista previa |
Resumen
La realidad aumentada, una tecnología que superpone información digital sobre el mundo real a través de dispositivos como gafas o aplicaciones móviles, tiene un potencial inmenso en diversas áreas. Sin embargo, es en el ámbito de la educación y la investigación en las ciencias experimentales donde esta tecnología está abriendo nuevas puertas, facilitando la visualización de conceptos complejos y promoviendo un aprendizaje más interactivo y participativo.
| Tipo de elemento: | Conferencia o artículo de un taller. (Documento) | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Palabras claves no controlados: | Realidad aumentada; Ciencias experimentales; Biología | |||||||||
| Materias: | L Educación > LB Teoría y Práctica de la Educación | |||||||||
| Divisiones: | Ciencias Biológicas | |||||||||
| Usuario depositante: | MC Benito Ruiz | |||||||||
| Creadores: |
|
|||||||||
| Fecha del depósito: | 28 Abr 2025 21:04 | |||||||||
| Última modificación: | 29 Abr 2025 20:39 | |||||||||
| URI: | http://eprints.uanl.mx/id/eprint/29790 |
Actions (login required)
![]() |
Ver elemento |

Descargar estadísticas
Descargar estadísticas

